Joven con estenosis traqueal severa vuelve a respirar gracias a procedimiento endoscópico mínimamente invasivo
Nota de prensa


Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"
13 de octubre de 2025 - 2:33 p. m.
Juan Carlos Morales, un joven de 21 años, recuperó su salud y calidad de vida tras superar una severa obstrucción traqueal que le impedía respirar con normalidad. Gracias a un innovador procedimiento endoscópico mínimamente invasivo realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo, hoy puede respirar libremente y retomar sus actividades cotidianas.
El diagnóstico se produjo tras meses de sufrimiento, a raíz de un grave accidente de motocicleta que dejó a Juan Carlos hospitalizado y en ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por un mes. Durante su recuperación, enfrentó complicaciones neurológicas, pérdida de memoria, dificultades para hablar y, especialmente, graves secuelas respiratorias que comprometían su bienestar y limitaban actividades tan básicas como caminar o alimentarse.
Después de varias evaluaciones en distintos centros de salud, Juan Carlos llegó referido al Hospital Nacional Dos de Mayo con una estenosis traqueal severa, que reducía el diámetro de su tráquea en un 95%, dejando apenas 3 milímetros para el paso del aire. Esta obstrucción le causaba episodios constantes de asfixia, silbidos respiratorios y sangrados, además de interrumpir sus estudios de mecánica automotriz y deteriorar su calidad de vida.
Ante esta situación, el equipo de Intervencionismo del Servicio de Neumología decidió realizar una broncoscopía rígida con dilatación traqueal con balón, una técnica intervencionista avanzada que permite tratar este tipo de obstrucciones de forma segura, sin requerir procedimientos quirúrgicos invasivos.
“El procedimiento consistió en dilatar progresivamente la tráquea utilizando dispositivos endoscópicos flexibles, rígidos y balones de dilatación, restaurando la vía aérea a un diámetro funcional de 15 milímetros, lo que mejora considerablemente el flujo de aire,” explicó el Dr. Renzo Villanueva, neumólogo intervencionista a cargo del caso (el procedimiento se realizó junto al Dr. Conrad Huamán).
Realizada bajo anestesia general y con técnicas endoscópicas múltiples (rígido, flexible, electrocirugía, etc) la intervención fue exitosa y sin complicaciones, llevándose a cabo en una sola sesión. Pocas horas después, Juan Carlos pudo respirar con normalidad, sin los molestos silbidos ni la sensación de ahogo que había padecido durante meses.
“Estoy muy feliz. Ahora puedo correr, alimentarme con normalidad, incluso he vuelto a cantar. Agradezco al Dr. Villanueva, a todo el equipo de enfermería y personal por su atención. Mi mayor motivación fue mi madre, que estuvo pendiente de mi en todo momento”, comentó con emoción Juan Carlos tras recibir el alta médica.
Este caso es un ejemplo del compromiso del Hospital Nacional Dos de Mayo como centro de referencia nacional para el manejo de patologías complejas. Solo en el último año, el Servicio de Neumología ha atendido a más de ocho pacientes con estenosis traqueal de diversas causas: postintubación, enfermedades autoinmunes y neoplásicas.
“Nuestro objetivo es ofrecer procedimientos seguros, eficaces y poco invasivos que permitan a los pacientes retomar su vida con el mínimo de molestias. Este tipo de intervenciones avanzadas marcan una gran diferencia en la calidad de vida”, puntualizó el Dr. Villanueva.
El Hospital Nacional Dos de Mayo, continúa fortaleciendo sus capacidades técnicas y humanas para seguir brindando atención de alta complejidad con calidad, reafirmando su rol fundamental en la salud pública.