Hospital Dos de Mayo logra Trasplantes históricos y Cirugía Robótica a 140 Años de la inmolación de Daniel A. Carrión
Nota de prensaDía de la Medicina Peruana




Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"
3 de octubre de 2025 - 1:00 p. m.
El Hospital Nacional Dos de Mayo se consolidó como líder en salud pública de alta complejidad durante la conmemoración del Día de la Medicina Peruana y el 140 aniversario de la inmolación de Daniel Alcides Carrión. La ceremonia, que contó con la presencia del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, en representación del ministro de Salud, y autoridades del Colegio Médico y de a la Facultad de Medicina “San Fernando” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, destacó los avances que acercan la medicina innovadora a los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS).
El evento sirvió para rendir homenaje al sacrificio de Daniel Alcides Carrión, cuyo espíritu sigue inspirando la excelencia médica y la vocación de servicio en el país.
El Director General del hospital, Dr. Victor Gonzales Pérez anunció que el Dos de Mayo ha marcado una nueva era en la atención médica, logrando que la alta tecnología esté al servicio de los peruanos más vulnerables. En ese sentido, destacó que la institución celebró tres logros sin precedentes en la historia de la salud pública, demostrando que la alta complejidad es accesible:
Primer Trasplante Cardíaco en un hospital del Minsa (03/09/2025): Se salvó la vida de un paciente de 59 años, un hito que demuestra la capacidad del hospital para realizar procedimientos de máximo riesgo.
Primer Trasplante Renal con Donante Vivo (05/06/2025): Un acto de amor maternal que marca un precedente en la donación de órganos en Perú.
Primer Trasplante de Médula Ósea (22/07/2024): Un procedimiento que devolvió la esperanza a una paciente y su familia.
Tecnología e Innovación:
La modernización del hospital ha permitido la implementación de equipos de última generación que garantizan diagnósticos más rápidos y precisos:
Pioneros en Cirugía Robótica: Se han realizado más de 280 intervenciones quirúrgicas complejas en siete especialidades utilizando un sistema robótico, mejorando la recuperación y calidad de vida de los pacientes SIS.
Diagnóstico de Vanguardia: Se incorporó un tomógrafo de 640 cortes con inteligencia artificial y un resonador magnético de 3 teslas.
Referente en Cáncer de colon: El hospital recibió un certificado de excelencia en endoscopía digestiva en América Latina, fortaleciendo la detección temprana de cáncer gástrico.
El Director General también destacó la eficiencia y transparencia en la gestión presupuestal que ha permitido estas inversiones, cumpliendo los compromisos asumidos bajo el liderazgo del Ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez.
De cara al futuro, se anunció que, en marco del Plan de Hospitales Centenarios del gobierno, se contempla la construcción del nuevo Hospital Dos de Mayo con infraestructura moderna y ampliación de servicios. El proyecto ya cuenta con el perfil para la aprobación de su viabilidad, marcando un paso firme hacia la transformación de la atención hospitalaria en el Perú.
La ceremonia concluyó con un llamado a renovar la vocación de servicio, fortaleciendo un sistema de salud más accesible, equitativo y humano para todos los peruanos.