Hospital Nacional Dos de Mayo destaca en Congreso Internacional de Cancerología y Primer Encuentro de Cirugía Robótica

Nota de prensa
Hospital Nacional Dos de Mayo destaca en Congreso Internacional de Cancerología y Primer Encuentro de Cirugía Robótica
Hospital Nacional Dos de Mayo destaca en Congreso Internacional de Cancerología y Primer Encuentro de Cirugía Robótica
Hospital Nacional Dos de Mayo destaca en Congreso Internacional de Cancerología y Primer Encuentro de Cirugía Robótica

Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"

Oficina de Comunicaciones del Hospital Nacional "Dos de Mayo"

2 de octubre de 2025 - 8:56 a. m.

El Hospital Nacional Dos de Mayo se hace presente como referente de la salud pública peruana en el XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Peruana de Cancerología y en el Primer Encuentro de Alumni de Cirugía Robótica del Instituto Albert Einstein de São Paulo, Brasil, que se realizan del 1 al 4 de octubre en el Hotel Los Delfines, en San Isidro.

El Hospital Dos de Mayo participa con una sólida delegación médica que comparte su experiencia pionera en la implementación de la cirugía robótica en un hospital público del Perú, un hito que viene transformando la atención de pacientes con patologías oncológicas y de alta complejidad. Este logro ha sido posible gracias al respaldo del Gobierno Central y el liderazgo del Ministerio de Salud, que autorizaron la transferencia presupuestal en octubre de 2024 para la adquisición del sistema robótico Da Vinci, así como el financiamiento de la capacitación y fortalecimiento de las capacidades del personal de salud.

Liderazgo en la Cirugía Robótica Pública


El Dr. Víctor Rafael Gonzales Pérez, director general del Hospital Nacional Dos de Mayo, presentó la ponencia “Implementación de la cirugía robótica en un hospital público”, destacando los avances logrados en menos de un año desde la incorporación del sistema robótico, que ya ha beneficiado a más de 280 pacientes con el Seguro Integral de Salud (SIS).

“La cirugía robótica en el sector público y en un hospital de nivel III-1 como el nuestro, es un avance que democratiza el acceso a tecnología de última generación, mejorando los resultados quirúrgicos y la calidad de vida de nuestros pacientes”, señaló el Dr. Gonzales.

El director general subrayó que el apoyo de la Presidenta de la Republica, Dina Boluarte y del Ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, ha sido fundamental para que el Hospital Dos de Mayo se convierta en el primer establecimiento público del país en implementar esta tecnología, garantizando transparencia en el uso de los recursos públicos y ampliando el acceso a procedimientos de alta complejidad para los pacientes del SIS.

La participación de los especialistas en cirugía robótica del hospital abarca diversos bloques temáticos del congreso:

En el Bloque: Robótica (Urología y Ginecología), participará la Dra. Violeta Rocío Zavala Zavala con la ponencia “Experiencia quirúrgica robótica en urología – Hospital Dos de Mayo”.
Asimismo, el Dr. Edwin Luis Llajaruna Zumaeta expondrá sobre “Experiencia quirúrgica robótica en ginecología – Hospital Dos de Mayo”.
En este bloque también se presentarán videos institucionales de las cirugías robóticas realizadas en el Hospital Dos de Mayo, a cargo del Dr. Segundo Teódulo Gamboa Kcomt.

Por otro lado, en el Bloque: Robótica (Tórax y Abdomen), el Dr. Julio Ernesto Peralta Rodríguez estará a cargo de la ponencia “Experiencia quirúrgica robótica en tórax – Hospital Dos de Mayo”, mientras que el Dr. Francisco Olivos Gonzales presentará la “Experiencia quirúrgica robótica en abdomen – Hospital Dos de Mayo”.
Finalmente, la presentación de casos clínicos mediante videos estará a cargo del Dr. Máximo Quiquin Janampa y de la Dra. María Cáceres Bedoya.

Con esta participación, el Hospital Nacional Dos de Mayo reafirma su papel de pionero de la cirugía robótica en el sistema de salud público, contribuyendo al desarrollo científico del país y al acceso equitativo a tratamientos de alta complejidad.

“Nuestra presencia en este congreso es un testimonio de que la innovación tecnológica puede y debe estar al servicio de todos los peruanos, sin importar su condición económica”, destacó el Dr. Gonzales.

El encuentro, que reúne a destacados especialistas nacionales e internacionales, permite intercambiar experiencias y fortalecer capacidades para afrontar los desafíos del cáncer y otras enfermedades de alta complejidad, incorporando las más modernas herramientas de la medicina.