Inauguran Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo

Nota de prensa
Inauguran Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Inauguran Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Inauguran Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Inauguran Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo
Inauguran Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo

Fotos: Oficina de Comunicaciones HNDM

Oficina de Comunicaciones

26 de setiembre de 2025 - 2:52 p. m.

Con una profunda vocación por la atención integral de los pacientes con cáncer en etapas avanzadas, el Hospital Nacional Dos de Mayo inauguró su Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos, un espacio especialmente diseñado para ofrecer alivio físico, emocional y espiritual a quienes enfrentan la última etapa de su enfermedad.

El propósito de la nueva unidad es brindar una atención personalizada que mejore la calidad de vida de los pacientes, no solo aliviando el dolor físico, sino también proporcionando un enfoque integral que abarca el bienestar emocional, nutricional y funcional. El equipo interdisciplinario de la unidad está conformado por médicos oncólogos, enfermeras, técnicos en cuidados paliativos, psicólogos y nutricionistas, quienes trabajan de manera coordinada para garantizar el cuidado más adecuado según las necesidades individuales de cada paciente.

La Unidad de Cuidados Paliativos Oncológicos ofrece diversos ambientes que responden a las necesidades específicas de los pacientes, brindando una atención integral y humanizada:

Acompañamiento Psicooncológico: Además del tratamiento médico, los pacientes contarán con el apoyo emocional de la Licenciada en Psicooncología, quien brindará acompañamiento psicológico a los pacientes y sus familias, ayudándolos a enfrentar el dolor y la incertidumbre que conlleva el diagnóstico oncológico avanzado.

Apoyo Nutricional Integral: La unidad cuenta con un enfoque nutricional específico, dirigido a mejorar el estado general del paciente, tanto en términos de energía como de calidad de vida. Los pacientes recibirán orientación nutricional adaptada a sus necesidades particulares, lo que será fundamental para su bienestar durante este proceso.

Los pacientes que necesiten atención inmediata recibirán cuidados en la sala de tratamiento. Este espacio está preparado para ofrecer tratamientos de hidratación, manejo de dolor agudo o dolor irruptivo, según sea necesario. Además, si el paciente presenta deshidratación, se podrá realizar un tratamiento para corregir este problema, garantizando que su estado físico se estabilice de la mejor manera.

Asimismo, cuando el paciente se encuentre estable y pueda continuar su tratamiento en casa, la unidad ofrece la posibilidad de colocar dispositivos subcutáneos para el manejo del dolor, lo que permitirá un control adecuado en su hogar. Así, se asegura una transición suave entre el hospital y el hogar, con el seguimiento continuo de sus funciones vitales y el cumplimiento de las indicaciones médicas para continuar con su tratamiento.

En la inauguración estuvieron presentes el Dr. Víctor Gonzales Pérez, Director General del Hospital Nacional Dos de Mayo; la Dra. Rocío Del Castillo, Asesora de Dirección General; el Ing. Eduardo Cerro, Director Ejecutivo de Administración; la Dra. Carmen Cornejo, médico oncóloga; así como el personal asistencial del Servicio de Oncología Médica.

El Dr. Víctor Gonzales Pérez, Director General de la institución, destacó el compromiso institucional de ofrecer una atención de calidad que respete la dignidad y la humanidad de cada paciente, reafirmando que la inauguración de esta unidad es solo un ejemplo más del enfoque integral del hospital.

Con esta inauguración, el Hospital Nacional Dos de Mayo refuerza su compromiso con la salud pública, ofreciendo un servicio de cuidados paliativos oncológicos de calidad que incluye un enfoque interdisciplinario y personalizado. Esta unidad es una respuesta integral a las necesidades de los pacientes con cáncer avanzado, garantizando no solo tratamiento médico, sino también apoyo emocional y espiritual en una etapa tan crucial.