Primera cirugía robótica de cabeza y cuello en Perú: Joven se recupera en 24 horas sin cicatrices tras operación de tiroides
Nota de prensa



Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"
25 de setiembre de 2025 - 5:08 p. m.
El Hospital Nacional Dos de Mayo continúa consolidándose como pionero en innovación tecnológica en el campo de la cirugía de cabeza y cuello. El pasado lunes 15 de septiembre, un equipo multidisciplinario realizó con éxito su primera tiroidectomía transoral vestibular asistida por robot (TOETVA-R), utilizando el sistema robótico Da Vinci Xi, uno de los más avanzados a nivel mundial.
La paciente, Eliza Huarachi Gómez, de 29 años, consultó por molestias al deglutir y la presencia de un bulto en la región anterior del cuello. Tras los estudios correspondientes –incluyendo ecografía y biopsia–, se determinó la necesidad de cirugía. Fue entonces considerada candidata para la tiroidectomía robótica transoral, una técnica mínimamente invasiva que evita cicatrices visibles en el cuello.
“Sentí miedo al principio, no sabía qué esperar; pero desde la primera consulta me sentí acompañada y me explicaron que había una opción nueva, más segura, sin cortes en el cuello. Eso me dio mucha tranquilidad”, relató la paciente.
La intervención, que duró menos de una hora, fue dirigida desde una consola por el Dr. Marco Tulio Robles Hermenegildo y el Dr. José Miguel Núñez Castañeda, especialistas del Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital Nacional Dos de Mayo. El procedimiento se desarrolló sin complicaciones y la paciente fue dada de alta al día siguiente, con mínima molestia postoperatoria y evolución favorable.
“Gracias a esta técnica evitamos cortes innecesarios en la piel, músculos o vasos del cuello, lo que reduce considerablemente el dolor postoperatorio y mejora la experiencia del paciente”, explicó el Dr. Robles.
Eleza fue dada de alta al día siguiente, caminando, sonriendo y con apenas molestias leves. “Todo fue muy rápido. Lo más bonito fue que al despertar no vi un corte extenso como lo imaginé. Pude abrazar a mis padres de emoción” contó emocionada.
Para el Dr. Núñez, este logro marca el inicio de una nueva etapa: “Hemos iniciado hace poco, pero los resultados ya superan nuestras expectativas. Lo más valioso es ver cómo los pacientes recuperan su vida con más rapidez y menos trauma”.
Con esta primera cirugía de tiroides con asistencia robótica, el Hospital Nacional Dos de Mayo abre el camino para abordar casos más complejos en cabeza y cuello. De esta forma, se suma a las especialidades de urología y ginecología en el uso de esta tecnología, consolidándose como referente nacional en cirugía robótica y reafirmando su compromiso con una medicina pública digna, moderna y centrada en el bienestar del paciente.