Hospital Nacional Dos de Mayo realiza primera biopsia renal en niña de 7 años con síndrome nefrótico cortico-resistente
Nota de prensa

Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"
23 de mayo de 2025 - 11:35 a. m.
El Hospital Nacional Dos de Mayo continúa consolidándose como referente en atención médica especializada. En esta ocasión, el Servicio de Nefrología realizó, por primera vez en su historia, una biopsia renal a una niña de 7 años diagnosticada con síndrome nefrótico cortico-resistente, una condición poco frecuente y de alta complejidad en la población pediátrica.
La paciente, procedente de Cajamarca, fue referida al hospital tras presentar durante varios meses edema persistente en las extremidades inferiores y hematuria macroscópica. Estos síntomas no respondieron al tratamiento inicial con corticoides, lo que hizo sospechar de una enfermedad glomerular subyacente.
La Dra. Alexandra Mantilla, nefropediatra del hospital, estuvo a cargo de la evaluación de la menor de edad y determinó la necesidad de realizar una biopsia renal para confirmar el diagnóstico y definir el tratamiento más adecuado. “Al no observarse mejoría tras varios meses de tratamiento con corticoides, se identificó un síndrome nefrótico cortico-resistente, por lo que la biopsia se convirtió en un paso crucial”, explicó la especialista.
El procedimiento fue llevado a cabo por la Dra. Katia Hernández Torres, nefróloga intervencionista, en coordinación con el Dr. Juan Lluncor, médico nefrólogo, y la Dra. Faviola Rondan, médica pediatra. La intervención, que tuvo una duración aproximada de 30 minutos, se realizó bajo sedación y con asistencia continua de un equipo multidisciplinario.
“Este procedimiento representa un avance significativo para nuestro hospital. Utilizamos ecografía en tiempo real, con microscopio digital para poder evaluar la calidad de muestra y contar los glomérulos del tejido renal obtenido en cada disparo, lo que permite una intervención segura, precisa y mínimamente invasiva, incluso en pacientes pediátricos, quienes tradicionalmente eran considerados de alto riesgo para este tipo de procedimientos”, señaló la Dra. Hernández.
Antes de la intervención, se realizaron todos los estudios necesarios para garantizar la seguridad de la paciente, incluyendo ecografía renal, evaluación del perfil de coagulación, hemoglobina, presión arterial y urocultivo. Gracias a este riguroso protocolo, la intervención se realizó sin complicaciones y la paciente fue dada de alta en menos de 24 horas para continuar con su tratamiento.
“En el hospital estamos implementando el uso del ecógrafo como estándar en estos procedimientos, lo que mejora la precisión diagnóstica y reduce los riesgos en casos complejos. Este es un gran paso hacia una atención pediátrica más segura y especializada”, destacó la Dra. Hernández.
El síndrome nefrótico, aunque en muchos casos responde al tratamiento con corticoides, puede presentar formas resistentes que requieren intervenciones especializadas como la biopsia renal. La aparición de edemas, disminución del volumen urinario o sangre en la orina son signos de alerta que deben motivar una consulta médica oportuna.
Con esta intervención, el Hospital Nacional Dos de Mayo reafirma su compromiso con la innovación médica y la atención integral de niñas y niños de todo el país.