Margarita Corahua: Un Símbolo de resiliencia frente a la Esclerodermia Sistémica tras tres años de tratamiento
Nota de prensa


Fotos: Hospital Nacional "Dos de Mayo"
17 de marzo de 2025 - 4:39 p. m.
Margarita Corahua Ramos, una mujer de 49 años, se ha convertido en un referente de valentía y resiliencia, tras enfrentar durante tres años el tratamiento, para la esclerodermia sistémica, una enfermedad autoinmune rara y compleja. Su historia inspira no solo a quienes luchan contra esta patología, sino a todos a aquellos que atraviesan adversidades en la vida.
Al llegar al Hospital Nacional Dos de Mayo, la paciente sufría de dolor y engrosamiento progresivo de la piel, lo que dificultaba tareas cotidianas como sentarse, cocinar, o subir al transporte público. A pesar de sus limitaciones físicas, nunca permitió que su enfermedad la detuviera. “A pesar de las dolencias, continué haciendo mis actividades. Después de tres años de tratamiento, el dolor ha disminuido de un 10 a solo 2% lo que ha permitido reincorporarme a la vida con más tranquilidad” relató Margarita.
Para ella, sus dos nietas fueron su principal fuente de motivación para seguir adelante, enfrentando la enfermedad con fuerza renovada: “Cuando me diagnosticaron, sentí que me iba a morir, pero al ver a mis niñas, decidí que no me iba a rendir. Ya sufrí mucho y sé que voy a poder”, comentó con determinación
El Dr. Joel Peláez Troncos, jefe del Servicio de Reumatología del hospital, resalta el caso de Margarita como un ejemplo de éxito- “Desde que la paciente ingreso a nuestro servicio, hemos trabajado para mejorar su expectativa de vida tanto física como emocionalmente. Su diagnóstico de esclerosis sistémica progresiva fue muy desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo psicológico, ha experimentado una noble mejora”, explicó el especialista.
El tratamiento incluyó un enfoque integral psicológico, clave para el manejo de enfermedades crónicas. “Gracias al apoyo médico y psicológico, así como a sus esfuerzos personales, ha logrado avanzar significativamente en la mejora de su salud física y mental, permitiéndole hoy disfrutar plenamente de su vida. Margarita asiste a terapia psicológica individual y participa activamente en las terapias grupales que ofrecemos en el Servicio de Reumatología, lo que ha contribuido notablemente”, compartió la Lic. Vanesa Narrea, psicóloga del servicio
En sus 50 años de aniversario, el Servicio de Reumatología ha experimentado un notable crecimiento, pasando de no contar con espacio en sus primeros años a contar actualmente con un equipo integrado por 9 médicos, personal técnico y psicólogos, que brindan atención a más de 1500 pacientes mensuales. Además, se están implementando tecnologías y procedimientos especialmente como la ecografía musculoesquelética, la densitometría y próximamente, la capilaroscopía, herramientas que están elevando la calidad de diagnósticos y tratamiento para los pacientes.
“En sus aniversario número 50, sigue siendo un referente en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, brindando esperanza y mejorando la calidad de vida de pacientes reumatológicos, especialmente, mujeres entre 40 y 60 años, como Margarita que son los más afectados por estas dolencias”, agregó el Dr. Peláez
La Historia de Margarita Corahua no solo es un testimonio de lucha personal, si no también un reflejo del compromiso y el esfuerzo constante del equipo médico para ofrecer lo mejor a sus pacientes. Hoy, Margarita sigue adelante, más fuerte y esperanzada, como un símbolo de lo que es posible cuando la voluntad humana y la medicina trabajan para superar las adversidades.