Curso-Taller Gratuito Formación de Brigadas Hospitalarias para Emergencias

El curso tiene comor propósito brindar a los participantes los conocimientos, metodología y herramientas que les permita desempeñarse como equipo de primera respuesta hospitalaria en el control de situaciones de emergencias o desastres generados dentro del hospital.
COMPETENCIA GENERAL: Participa sobre la base del conocimiento de metodologías, técnicas e instrumentos adecuados para enfrentar de manera eficaz una emergencia o desastre generados dentro del hospital.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Conceptuales:
COMPETENCIA GENERAL: Participa sobre la base del conocimiento de metodologías, técnicas e instrumentos adecuados para enfrentar de manera eficaz una emergencia o desastre generados dentro del hospital.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Conceptuales:
- Conoce los conceptos y la metodología para estimar los riesgos de emergencias y desastres que se pueden producir en un hospital.
- Conoce la organización del hospital frente a emergencias y desastres generados dentro de un hospital.
- Conoce instrumentos que le permiten evaluar preliminarmente los daños post sismo de la infraestructura física de un establecimiento de salud.
- Conoce la utilidad de las herramientas e instrumentos que permiten afrontar una emergencia o desastre generado dentro de un hospital.
Procedimentales:
- Aplica adecuadamente la metodología de estimación de riesgos de emergencias y desastres dentro de un hospital.
- Conduce adecuadamente el proceso de protección interna y de evacuación frente a emergencias y desastres que afectan a un hospital.
- Manejo con destreza extintores e instrumentos similares en el control de incendios.
- Aplica correctamente los instrumentos de evaluación preliminar de daños post sismo de la infraestructura física de un establecimiento de salud.
- Aplica técnicas de Primeros Auxilios.
METODOLOGÍA
El Curso se desarrollará empleando la Metodología interactiva de la Enseñanza en su modalidad de Presentación interactiva y de Demostración y Práctica, basado en objetivos bien definidos que deben ser alcanzados por los participantes a través de la participación activa guiada por un instructor, enriqueciéndose con aportes y experiencias.
TEMAS:
1. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
2. EFECTOS DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
3. HOSPITALES SEGUROS E ÍNDICE DE SEGURIDAD HOSPITALARIO
4. PLAN HOSPITALARIO DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES
5. ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA PARA LA RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES
6. ASPECTOS BÁSICOS DE PROTECCIÓN INTERNA Y EVACUACIÓN HOSPITALARIA
7. BÚSQUEDA Y RESCATE
8. FUEGO Y MANEJO DE EXTINTORES
9. EVALUACIÓN DE DAÑOS POST SISMO A LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
10. PRIMEROS AUXILIOS
Para inscribirse, acercarse con el Equipo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres.