Informes y publicaciones
Destacados
Documento de Gestión
Utilizar la hoja HIS como único formato de recojo de información la cual debido a las...Documento de Gestión
Se Resuelve: DESIGNAR a los integrantes del Comité de Selección encargado de conducir el...Documento de Gestión
Se Resuelve: OTORGAR licencia con goce de haber del 08 al 11 de mayo del 2024, para capacitación...Documento de Gestión
Se Resuelve: DESIGNAR a los integrantes del Comité de Selección encargado de conducir el...
- Mide el grado de uso de los consultorios en consulta externa médica por día.
- La densidad de incidencia y/o incidencia acumulada mide la velocidad con que se propagan las IAAS; a mayor tasa de incidencia, mayor riesgo en la atención de salud.
- Es la relación porcentual entre el número de registros del Registro Nacional de Personal de la Salud sin inconsistencias de información y el total de registros contenidos en el citado registro.
- Es la relación entre la sumatoria de los días de espera para obtener una atención de salud por cada solicitud de referencia aceptada en el EE.SS. destino, sobre el número total de pacientes atendid...
- Es la relación entre el número de atenciones médicas en consulta externa y el número de horas programadas.
- La notificación es la comunicación oficial que realiza el responsable de la vigilancia epidemiológica o quien haga sus veces, de la unidad notificante que se encuentra aprobada por Resolución Direc...
- Se describe este indicador como el tiempo promedio (en días o fracción de día) que una cama hospitalaria permanece desocupada entre el egreso de un paciente y el ingreso de otro. Se indica que el v...
- La autoevaluación es la primera fase del Proceso de Acreditación de Establecimientos de Salud (PAES), que consiste en la evaluación periódica basada en la comparación del desempeño del prestador de...
- Este indicador mide la gestión de la unidad ejecutora para obtener una disponibilidad de medicamentos esenciales con existencias mayor o igual a 2 meses equivalentes al Consumo Promedio Mensual (GP...
- Mide el número promedio de intervenciones quirúrgicas realizadas por cada sala de operaciones en un mes.
- Los indicadores se enfocan en evaluar la amplitud de las prestaciones de telemedicina. Para el primer nivel de atención se medirá la utilización de teleinterconsulta, teleconsulta y telemonitoreo, ...
- Este compromiso de mejora de los servicios busca mejorar los sistemas de información en los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel del MINSA y de los gobiernos regionales, a fin de qu...
- El compromiso de mejora implica el desarrollo del conjunto de acciones establecidas por el MINSA para lograr la “Certificación de los Establecimientos de Salud Amigos de la Madre, la Niña y el Niño...
- Es la relación entre el número de referencias enviadas por el establecimiento de origen y el total de atenciones médicas en emergencia en el mismo período de tiempo.
- El compromiso de mejora implica el desarrollo de acciones orientadas a mejorar el desempeño en los laboratorios de microbiología de los hospitales con categoría II-2 y III nivel de atención e insti...
- La Ronda de Seguridad del Paciente es una herramienta de calidad que permite evaluar la ejecución de las buenas prácticas de la atención en salud, recomendada para fortalecer la cultura de segurida...
- La suspensión de cirugías se define como la correspondencia entre las cirugías programadas y las realizadas en un determinado período de tiempo en una institución. Mide la proporción de intervencio...
- Es la relación entre la sumatoria de los días de espera para obtener una atención de salud por cada solicitud de referencia aceptada en el EE.SS. destino, sobre el número total de pacientes atendid...
- El compromiso del fomento de la investigación en salud está vinculado a la generación de evidencias sobre problemas identificados y que implica realizar acciones en los servicios de salud (institut...
- Es un índice que mide el porcentaje de camas ocupadas o en uso, con relación al total de camas operativas en un determinado período. Permite medir el grado de utilización del recurso cama de hospit...
- Documento: ANEXO I: Listado de Indicadores de Desempeño, Compromisos de Mejora y Fichas Técnicas - 2025.
- Documento: ANEXO III: Criterios Técnicos: Ámbito de Evaluación y Rangos de los Pesos Ponderados de los Indicadores de Desempeño (ID) y Compromisos de Mejora de los Servicios (CM) 2025
- El indicador determina el porcentaje de niños y niñas recién nacidos de parto institucional que reciben una dosis de vacuna BCG y antihepatitis B dentro de las 24 horas después del nacimiento (ante...
- Indicador que determina el total de niños y niñas menores de 5 años con deficiencias o factores de riesgo de discapacidad, que cuenten con dos o más atenciones en la UPSS Medicina de Rehabilitación.
- Indicador que determina el total de gestantes con 2 o más atenciones prenatales (APN) en el hospital y que han sido referidas del primer nivel de atención por complicaciones o factores de riesgo es...