Modelo de Integridad del HNCH

Nota Informativa
El ejercicio de la función de integridad en el HNCH, busca asegurar y fortalecer a través de la implementación del Modelo de Integridad la prevención y lucha contra la corrupción.

Oficina de Comunicaciones

13 de agosto de 2024 - 12:32 p. m.


Gestión de Riesgo
Proceso de identificar, evaluar y minimizar el impacto del delito contra la administración pública, así como los peligros y amenazas que vulneran la ética y las buenas prácticas.

Políticas de Integridad
Estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos, como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción e infracciones al Código de Ética de la función pública:
  1. Código de Ética
  2. Valores Institucionales
  3. Política de Conflicto de Intereses
  4. Política de regalos, cortesía
  5. Política de incentivos y reconocimiento al personal
  6. Política de contratación de personal
  7. Política de acciones de integridad
  8. Código de conducto

Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
Este componente busca fortalecer la transparencia en las entidades públicas: actualización permanente del Portal de Transparencia Estándar (PTE) y la atención de las Solicitudes de Acceso a la información Pública, teniendo, entre sus canales para recibir solicitudes un Formulario habilitado en el PTE, como mecanismo de la prevención de la corrupción.

Control interno, externo y auditoría
Es la implementación del Sistema de Control Interno (Resolución CGR 146-2019-CG que aprueba la Directiva N°006-2019-CG/INTEG) a cargo del HNCH y de su Órgano de Control Institucional (OCI).

Comunicación y capacitación
  • Capacitación permanente al personal en valores morales, ética e integridad.
  • Difusión de información sobre integridad y ética a través de medios virtuales internos y a nivel externo se difunden campañas, colocación de afiches y banners y plataforma única de denuncias del ciudadano.

Canal de denuncias
Es la implementación de un canal dónde presentar denuncias (denuncias anónimas, denuncias de mala fe) y garantizar los mecanismos de protección al denunciante, los mecanismos de investigación, la detección de irregularidades, el marco normativo interno y el fortalecimiento de las secretarías técnicas de Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD).

Si conoces de algún acto de corrupción en el que se encuentre involucrado un funcionario o servidor del Hospital Nacional Cayetano Heredia, puedes denunciar el mismo a través de los siguientes canales:

  • Denuncia virtual: se puede realizar a través del correo: integridad@hospitalcayetano.gob.pe
  • Consulta de la denuncia: a través del correo: consultaintegridad@hospitalcayetano.gob.pe
  • Denuncia telefónica:
  • Denuncia presencial:

Supervisión y monitoreo
Evaluación anual de los componentes del modelo de integridad, así como de la operatividad de la Oficina de Integridad.

Compromiso de la alta dirección
Es el punto de partida para establecer una verdadera cultura de integridad. Una estrategia de integridad y lucha contra la corrupción debe partir de una manifiesta y real voluntad política.

Oficina de Integridad
El responsable de implementar y articular los esfuerzos institucionales para el fortalecimiento de una cultura de integridad es la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción (OILC), que depende orgánicamente de la Dirección Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Gestión de Recursos Humanos.