• La centésima trigésima tercera edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada a Victoria Santa Cruz. Alonso Rabí Do Carmo realiza una reseña sobre su vida y obra como artista afrope...
  • La centésima trigésima segunda edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada al urbanismo prehispánico, concretamente un fragmento de las conclusiones del libro "Ciudad y territori...
  • La centésima trigésima primera edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada a Pedro Paulet, científico y diplomático peruano, propulsor de la navegación aeroespacial. Asimismo, el...
  • La centésima vigésima octava edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicado al IX Congreso Internacional de la Lengua Española, con textos de Luis García Montero, Director del Insti...
  • Edición dedicada al educador y político José Antonio Encinas, a través de un texto de 1930 de su autoría que contiene una reflexión pedagógica sobre su experiencia como profesor y director del Cent...
  • La centésima trigésima edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicado a la obra poética del gran José Watanabe, poeta trujillano con una lírica única y un agudo espíritu crítico. As...
  • Este número está dedicado a la vida y obra del músico peruano Luis Duncker Lavalle, uno de los compositores peruanos más reconocidos de su época, con motivo de cumplirse cien años de su muerte. El ...
  • La centésima vigésima cuarta edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada a la poesía de Javier Sologuren (1921-2004), poeta de la "Generación del 50" de quien se comparten alguno...
  • La centésimo vigésimo tercera edición del boletín "Quipu Virtual" está dedicada al tema de la extirpación de idolatrías en el Perú virreinal: los historiadores José Carlos de la Puente Luna y Jimmy...
  • Este número está dedicado al Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Perú. El texto es del Historiador peruano y científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ...
  • La centésima vigésima primera edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada al notable escritor jaujino Edgardo Rivera Martínez, fallecido en 2018. Su celebrada novela "País de Jau...
  • La centésima vigésima edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada a los libros y grabados del Perú virreinal.El texto principal es un ensayo del historiador Luis Eduardo Wuffarde...
  • La centésima décima novena edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada al gran poeta limeño Rodolfo Hinostroza, Premio Nacional de Literatura que falleció en el año 2016.Asimismo...
  • La centésima décima octava edición del Boletín Cultural Quipu Internacional está dedicada a la reconocida intérprete Susana Baca, quien acaba de publicar el primer tomo de sus memorias. El perfil e...
  • Centésima décima séptima edición del Boletín Cultural Quipu Internacional. Este número está dedicado a Felipe Guaman Poma de Ayala como personaje literario. El texto principal es un fragmento de la...
  • Centésima décima sexta edición del Boletín Cultural Quipu Internacional. Este número está dedicado al historiador José de la Riva Agüero y Osma. El texto principal es de Jorge Wiese Rebagliati, qui...
  • Centésima décima quinta edición del Boletín Cultural Quipu Internacional. Este número, dedicado al pintor Francisco Laso, recoge fragmentos de la más reciente publicación de la historiadora de arte...
  • La Alianza del Pacífico informa sobre el inicio de negociaciones comerciales con la República de Corea, la adopción de un Plan de Trabajo con Singapur y los avances del proyecto para la homologació...
  • Centésima décima tercera edición del Boletín Cultural Quipu Internacional, dedicada al quechua.El texto principal es un fragmento del recientemente publicado libro "Nación anti" del poeta, traducto...

¿No encuentras lo que buscas?

Revisa todos los informes y publicaciones de la institución.Ver todas las publicaciones