• El Quipu Virtual N° 246 dedicado al reciente libro del historiador peruano Miguel Situ Chang sobre las primeras relaciones entre el Perú y China. Incluye también una nota sobre la muestra temporal ...
  • El Quipu Virtual N° 245 ofrece una breve antología de la poesía amorosa escrita en nuestro país. Incluye también una nota sobre una nueva edición del célebre libro “Extirpación de la idolatría en e...
  • El Quipu Virtual N° 244 está dedicado a la exposición “Amazonía contemporánea”, con obras de la notable Colección Hochschild Correa, que presenta el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Incluye también...
  • El Quipu Virtual N° 243 está dedicado a la poesía de Eduardo Chirinos, una de las voces más reconocidas de la poesía peruana de años recientes. Incluye también una nota sobre el escultor Luis Sifue...
  • El Quipu Virtual N° 242 está dedicado a la fundación de Lima o “Ciudad de los Reyes”, con un texto del célebre cronista jesuita Bernabé Cobo.  Incluye también una nota sobre una reciente biografía ...
  • El Quipu Virtual 241 está dedicado al catálogo “La cerámica de El Brujo”, relevante sitio arqueológico en la región de La Libertad.  Incluye también una nota sobre los recientes estudios acerca de ...
  • El Quipu Virtual N° 240 está dedicado al escritor Eleodoro Vargas Vicuña, con un artículo del académico y crítico César Ferreira. Incluye también una nota sobre un reciente libro de escultura virre...
  • El Quipu Virtual N° 239 está dedicado a los llamados “Ayacuchos”, los altos militares realistas derrotados en la recordada batalla del 9 de diciembre de 1824, que tuvieron luego destacada figuració...
  • El Quipu Virtual Nº 237 está dedicado a la exposición “La Ciudad Sagrada de Caral” del fotógrafo Christopher Kleihege, inaugurada en el Museo de América de Madrid. Incluye también una nota sobre la...
  • Siebte Ausgabe - Bulletin der Botschaft von Peru in Deutschland
  • El Quipu Virtual Nº 236 está dedicado a la Batalla de Ayacucho, con una selección de textos de tres destacados historiadores. Contiene también una nota sobre una exposición de Martín Chambi en Areq...
  • Boletín de la Embajada del Perú en Alemania 07/2024.Recuento de actividades entre agosto y noviembre de 2024.
  • El Quipu Virtual Nº 234 está dedicado a los cuentos inéditos recién publicados del notable escritor Julio Ramón Ribeyro. Incluye también una nota sobre dos nuevos libros del antropólogo e historiad...
  • El Quipu Virtual Nº 233 rinde homenaje a la recientemente fallecida artista peruana Ella Krebs, con una nota de su hija, la escritora Fietta Jarque. Incluye también una nota sobre el último libro d...
  • El Quipu Virtual Nº 232 está dedicado al décimo aniversario del Hay Festival Arequipa, con una nota de su directora internacional, Cristina Fuentes La Roche, y un testimonio de Alonso Ruiz Rosas. I...
  • El Quipu Virtual Nº 231 está dedicado al semanario “Nuevo Día del Perú”, publicado hace dos siglos por Hipólito Unanue, con un artículo del historiador Víctor Peralta. Incluye también una nota sobr...
  •  El Quipu Virtual Nº 230 está dedicado a la poeta y feminista Magda Portal, cuya obra autobiográfica viene de ser editada en España, con un texto introductorio de la estudiosa Inmaculada Lergo. Inc...
  • El Quipu Virtual Nº 229 está dedicado al fotógrafo amazónico David Díaz, con un artículo de Alonso Ruiz-Rosas. Incluye también una nota sobre el reciente encuentro de Academias Hispanoamericanas de...
  • El Quipu Virtual Nº 228 está dedicado al reciente libro de la historiadora Mónica Ricketts que trata sobre las Reformas Borbónicas y la Independencia del Perú. Incluye también una nota acerca de la...
  • El Quipu Virtual Nº 227 está dedicado al sesquicentenario del nacimiento del poeta José María Eguren, con la reproducción de una entrevista que le hizo hace más de una centuria el por entonces jove...
  • El Quipu Virtual Nº 226 está dedicado a la bohemia en la Lima de los años 60, con una crónica del reciente libro del escritor Fernando Ampuero.  Incluye también una nota sobre una novedosa muestra ...
  • El número 225 del Quipu Virtual está dedicado a la reciente exposición de la reconocida artista peruana Cecilia Paredes, con un artículo de la escritora y crítica de arte Fietta Jarque. Incluye tam...
  • El número 224 del Quipu Virtual está dedicado al notable proyecto Sinfonía por el Perú que impulsa el tenor Juan Diego Flórez, con un artículo de la directora ejecutiva de la Fundación, Gabriela Pe...
  • El número 223 del Quipu Virtual está dedicado a la pintura del gran artista mollendino Carlos Baca-Flor con un artículo de María Laura Hernández de Agüero. Incluye también una nota sobre el recient...
  • El número 222 del boletín de cultura peruana "Quipu Virtual" está dedicado al historiador francés Pierre Duviols, autor de la obra "Escritos de Historia Andina", cuyo cuarto y último tomo acaba de ...

¿No encuentras lo que buscas?

Revisa todos los informes y publicaciones de la institución.Ver todas las publicaciones