Barrido Nacional de Vacunación - Por una niñez libre de sarampión

Campaña finalizada

Barrido nacional de vacunación, por una niñez libre de sarampión.

Barrido Nacional Contra el Sarampión
En el Barrido Nacional Contra el Sarampión, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa), tiene planificado vacunar a 196,779 niños entre 1 y 6 años de la jurisdicción.

Se realizará del 15 de setiembre al 27 de octubre del presente año con el fin de reducir el riesgo elevado de brote de sarampión en el Perú, ante la alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y potencialmente grave que puede causar fiebre alta, ceguera, ojos inflamados, sarpullido, afectar a los pulmones y el cerebro, e incluso ser letal para un niño no vacunado o con vacunas incompletas.

¿Cómo participar?

En las primeras dos semanas del programa, se vacunará en colegios y guarderías. Luego, las brigadas de inmunización irán casa por casa. Además, el personal de salud se desplegará en lugares de concentración como centros comerciales, estaciones del tren, parques y otros sitios de gran afluencia. El Barrido Nacional Contra el Sarampión estará también disponible en 64 establecimientos de la jurisdicción.

La primera dosis se aplica a los 12 meses de edad y la segunda dosis a los 18 meses de edad. Si su menor hijo cumplió su esquema regular de vacunación con dos dosis, también podrá recibir una dosis de refuerzo. Puede vacunar a su menor hijo o hija siempre y cuando este tenga desde 1 año hasta los 6 años, 11 meses y 29 días.


Las inmunizaciones que ofrece el Minsa, son gratuitas, seguras, de calidad y salvan vidas.

Galería

Noticias relacionadas

Sigue nuestras redes sociales