Desarrollo Alternativo, Oportunidades de Vida

FESTIVAL “YO TOMO CAFÉ PERUANO”
En el marco de la celebración del Día del Café Peruano, el boulevard del Centro Comercial La Rambla en San Borja será escenario del Festival “Yo Tomo Café Peruano”, del 21 al 24 de agosto, donde un total de 46 organizaciones cafetaleras procedentes de diversas regiones del país te esperan para que degustes lo mejor del café nacional.
En el marco de la celebración del Día del Café Peruano, el boulevard del Centro Comercial La Rambla en San Borja será escenario del Festival “Yo Tomo Café Peruano”, del 21 al 24 de agosto, donde un total de 46 organizaciones cafetaleras procedentes de diversas regiones del país te esperan para que degustes lo mejor del café nacional.
La iniciativa a cargo de Midagri, Mincetur, Devida y con apoyo de la Municipalidad de San Borja; permitirá que miles de peruanos se unan a una exquisita aventura cafetalera.
Consumiendo nuestro café, impulsamos la labor de la cadena productiva cafetalera y garantizamos que siga siendo el favorito en el mundo.
Te esperamos desde las 11 a.m. hasta las 9 pm. El ingreso es libre.
Te esperamos desde las 11 a.m. hasta las 9 pm. El ingreso es libre.
DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE
EI Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS) es una estrategia destinada a generar ingresos lícitos para reducir la vulnerabilidad de las familias frente a la cadena delictiva del Tráfico Ilícito de Drogas (TID) que penetra profundamente el tejido social al vincularlas en sus distintos eslabones, siendo el primer eslabón el referido al cultivo de coca destinado a la producción de drogas.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, instituyó el “Día del Café Peruano" el cuarto viernes del mes de agosto de cada año, conforme lo establece la Resolución Ministerial N° 0732-2008-AG desde el año 2008.
El Café Peruano tiene un importante valor en la agricultura familiar del país. A diario, 223 mil familias productoras vienen sembrando y cosechando este producto en 427 mil hectáreas ubicadas en 16 regiones a nivel nacional, destacando: Cajamarca, Cusco, San Martín, Junín, Amazonas, Huánuco y Pasco.
El Perú cuenta con más de 100 variedades de café, donde destacan: Caturra, Typica, Bourbon, Catimor, Pache, Geisha, entre otras.
El café es el primer producto agrícola tradicional de exportación y es fuente de empleo (directo e indirecto) para más de dos millones de personas en toda la cadena agro productiva cafetalera: agricultores, tostadores, catadores, baristas y dueños de cafeterías, resaltando su importancia en la economía del país.
Gracias a su calidad y sabor, nuestro café ha conquistado 52 mercados internacionales, lo que ha permitido convertirse en uno de los principales productos de agroexportación a nivel mundial. Durante el año 2023, se han exportado 205 mil toneladas de granos de café, por un valor de 827 millones de dólares. En la actualidad, el Perú ocupa el noveno lugar en producción y exportación mundial de café convencional.
Somos reconocidos por la producción de café, su variedad excepcional y sabor inconfundible.