Cuna Más asegura la prestación del servicio alimentario para más de 60 mil niñas y niños a nivel nacional

Nota de prensa
Los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) cuentan con espacios adecuados para brindar una alimentación saludable a las niñas y niños de la primera infancia.
Madre cuidadora dándo de comer a niña
Lavado de alimentos
Niña con cartel
FLORA TURPO SOCIA DE COCINA CUNA MAS
mARTHA pALMA

Fotos: Cuna Más

7 de febrero de 2024 - 4:41 p. m.

Un rico y nutritivo Ajiaco de olluco con hígado de pollo, un potente budín de fruta con camote, bazo e hígado de cuy, o una deliciosa mazamorra de quinua con leche y mango son algunos de los platos saludables que las más de 3 mil socias de cocina del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) preparan para un total de 60,373 niñas y niños usuarios del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), asegurando así la prestación del servicio alimentario a nivel nacional.

“Cuna Más tiene el objetivo de brindar atención integral a nuestras niñas y niños, cubriendo sus necesidades básicas de alimentación, salud y aprendizaje. Es por ello, que, para nuestras usuarias y usuarios de la primera infancia, alimentarse no se trata solo de ingerir los alimentos sino de tener una experiencia agradable para explorar los sabores, los colores, las texturas y aromas de los alimentos. Asimismo, disfrutan de un momento de interacción con sus compañeros y con las madres cuidadoras, desarrollando el sentido de comunidad”, refiere la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla.
En ese sentido, los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) de Cuna Más cuentan con espacios cómodos, amplios, higiénicos y ordenados que permiten la adecuada manipulación de alimentos, priorizando la salud de las niñas y niños; y promoviendo una alimentación ricos en hierro para prevenir la anemia.
“Una alimentación saludable y balanceada es la base para un desarrollo integral. Por ello, en Cuna Más brindamos tres raciones de alimentos: un refrigerio de media mañana, un almuerzo y un refrigerio de media tarde. Esto ayuda al adecuado desarrollo físico y mental, y prevengan diversas enfermedades como la anemia”, comenta Sevilla Carnero.
Martha y Flora contribuyen al desarrollo y bienestar de la niñez
Las actoras y actores comunales del Programa Nacional Cuna Más, como Martha Palma y Flora Turpo, participan en diversas capacitaciones para reforzar sus capacidades y conocimientos en materia de alimentación saludable.
Martha Palma, del Comité de Gestión “Julia Elena Ballumbrosio”, del distrito del Carmen de la provincia iqueña de Chincha señala: “Cuna Más me ha dado la fortaleza para seguir adelante y sabiduría para asumir el rol de socia de cocina. Es una experiencia muy bonita estar al servicio de las niñas y niños de mi comunidad, reforzando su alimentación y nutrición, que son la base para el desarrollo pleno de sus habilidades”.
Para Flora Turpo, socia de cocina en el Comité de Gestión “Lideres de Montenegro”, del distrito de San Juan de Lurigancho, resalta que ser voluntaria de Cuna Más le ha brindado la oportunidad de cumplir sus metas y sumar esfuerzos en beneficio de la primera infancia. “Es un privilegio acompañar a las niñas y los niños de mi comunidad en su crecimiento y desarrollo saludable”, comenta.
Es importante recordar que la alimentación de las niñas y niños menores de seis meses de edad debe ser exclusivamente con leche materna. Posteriormente, se les puede dar alimentos como mazamorras, purés o papillas, preparadas sin sal, azúcar ni potenciadores artificiales del sabor. De esta manera, se les ayuda a formar hábitos alimenticios saludables, priorizando el consumo de alimentos naturales.