Martha, la socia de cocina orgullosa de su cultura afroperuana
Nota de prensaPara esta hacendosa madre de familia, hábil intérprete de la danza Las Pallitas, contribuir con el desarrollo y bienestar de la niñez de El Carmen es una de las experiencias más bonitas de su vida.


Fotos: Cuna Más
19 de agosto de 2022 - 11:13 a. m.
En el tradicional distrito de El Carmen, uno de los once que conforman la provincia iqueña de Chincha, vive la alegre y luchadora Martha Palma Milaní, una actora comunal voluntaria que se desempeña como socia de cocina en el Servicio Alimentario Julia Elena Ballumbrosio.
Martha tiene 50 años y es una amorosa madre de tres hijos: Cristhian (24), María Elisa (20) y Jesús Amado (10). Por su experiencia con prácticas de buena crianza, no lo pensó dos veces cuando, en el 2012, se le presentó la oportunidad de ampliar sus conocimientos y ayudar a otras familias a potenciar el desarrollo infantil de sus hijas e hijos menores de 36 meses, sumándose a Cuna Más como madre cuidadora. Al cabo de un tiempo, su voluntariado giró hacia el rol de socia de cocina, desde donde continúa apoyando a la primera infancia preparando deliciosos y nutritivos potajes.
“Cuna Más me ha dado la fortaleza para seguir adelante y sabiduría para asumir el rol de socia de cocina. Es una experiencia muy bonita estar al servicio de las niñas y niños de mi comunidad, reforzando su alimentación y nutrición, que son la base para el desarrollo pleno de sus habilidades”, cuenta Martha.
Además de su labor con Cuna Más, Martha también es reconocida por sus vecinos y amigos como una gran bailarina y líder del conjunto de danza Las Pallitas, baile tradicional de esta zona del país, considerado como una expresión viva de la identidad afroperuana y mestiza, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en el 2019.
“Soy afroperuana y estoy muy orgullosa de mis raíces. Es lo primero que inculco a mis hijos, así como a las niñas y niños de mi comunidad”, asegura.