Resolución Viceministerial
- Autorizar la exportación de tres muestras arqueológicas para realizar los análisis de carácter destructivo antes descritos, según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Autorizar la exportación de ciento veinte muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación interpuesto contra la Resolución Directoral N° 000324-2024-DGDP-VMPCIC/MC.
- Dejar sin efecto la Resolución Viceministerial N° 000057-2025- VMPCIC/MC
- Declarar como bien inmaterial integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y valores asociados a los sistemas tradicionales de producción de pisco en los ámbitos de...
- Modificar el sub numeral 13.7 del numeral XIII y el numeral XIV de las bases del “Premio a la creación de obras infantiles y juveniles 2024 – Edición Bicentenario”, aprobadas mediante el artículo 1...
- Autorizar la exportación de setenta y uno muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Wallpawasi, ubicado en el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión y departamento de Pasco
- Autorizar la exportación de ciento treinta y ocho muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles que se describen en el anexo de esta resolución.
- Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación presentado por el señor Rodolfo Antonio Gabrielli Rivera contra la Resolución Directoral N° 000319-2024-DGDP-VMPCIC/MC de conformidad con las considera...
- DECLARAR Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Templo Santiago Apóstol de Pivil, ubicado en la Comunidad Campesina de Pivil Huancarire, distrito de Limatambo, provincia de An...
- Modificar el sub numeral 12.7 del numeral XII y el numeral XIII de las bases del “Premio Nacional de Literatura en el marco de lo previsto en el Decreto Supremo N° 018-2021-MC, Decreto Supremo que ...
- Autorizar la exportación de doscientos sesenta y una muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo I y el anexo II que contiene los ...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de las comunidades campesinas de Huancabamba, Checche y Huaraccopata, y de Ñahuinpuquio, celebración festivo ritual que se lleva a cabo en el á...
- Levantar la suspensión del procedimiento recursivo dispuesto a través de la Resolución Viceministerial N° 182-2019-VMPCIC-MC.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a ochenta y cinco bienes muebles de propiedad del ciudadano Daniel Isidoro Hurtado Ramírez que se describen en el anexo de esta resolución
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las siete unidades bibliográficas de cinco títulos (1922-1949) de la producción intelectual de José Uriel García, pertenecientes a la Biblioteca Nacional...
- Autorizar la exportación de once muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de San Antonio de Cachi, celebración festivo ritual que se practica en el ámbito del distrito de San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el “Expediente sobre la demanda de nulidad del testamento y últimas disposiciones de Juana de Oquendo”, custodiado en el Fondo Histórico para la Investigac...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el "Expediente seguido contra Francisco Zárate, alias Rey del Monte, y sus cómplices por actos criminales en Lima (1814-1827)”, custodiado en el Fondo Hist...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación la serie “Documentos Coloniales (1791-1821) de la Corte Suprema de Justicia de la República”, conforme se aprecia en el anexo que es parte integrante de la...
- Autorizar la exportación de treinta y dos muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.