Resolución Viceministerial
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Elías Wilfredo Enríquez Carpio y la señora Juana Virginia Vicuña Meza contra la Resolución Directoral N° 000327-2024-DGDP-VMPCIC/...
- Autorizar la exportación de dieciséis muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- DENEGAR la solicitud de retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación del inmueble ubicado en Calle Vicente De La Vega N° 939-945 distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambaye...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a una unidad bibliográfica de la obra Coquito (1955) de la producción intelectual de Everardo Zapata Santillana y de su propiedad conforme al anexo de esta...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a diez bienes culturales muebles de propiedad del Ministerio de Educación que integran la colección Minerva que se describen en el anexo de esta resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Documentos sobre logias masónicas en el Perú (1862-1923)”, los cuales han sido incautados y se encuentran custodiados por el Archivo General de la N...
- ACEPTAR el desistimiento del recurso de reconsideración presentado por el alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Sacclaya contra la Resolución Viceministerial Nº 000047-2025-VMPCIC/MC.
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en el asentamiento ...
- Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación de la Ex Casa Hacienda de Angasmarca, ubicada en el distrito de Angasmarca, provincia de Santiago de Ch...
- Retirar la condición de monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado en Jr. Junín N° 454, distrito, provincia y departamento de Lambayeque.
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en el Puesto de Con...
- Declarar procedente la abstención formulada por el director general de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble respecto de la prerrogativa para pronunciarse sobre la resolución de ...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de la Asunción de Chacas, celebración festivo ritual que se practica en el ámbito del distrito de Chacas, provincia de Asunció...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación cinco unidades bibliográficas (1793-1872), en cuatro volúmenes, pertenecientes a la Marina de Guerra del Perú, conforme al anexo de esta resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a un bien cultural denominado “Botella” y sus ciento setenta y nueve elementos minerales asociados provenientes del Sitio Arqueológico Qowiqarana en el Par...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación cultural del Sirwiy en el ámbito del distrito de Chachas de la provincia de Castilla en el departamento de Arequipa por las consideracio...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la comunidad de ...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el “Expediente seguido por Trinidad María Enríquez solicitando una ley general que permita a las mujeres optar grados académicos y ejercer la abogacía (187...
- Autorizar la exportación de doscientos cuarenta y dos muestras arqueológicas con fines científicos, de las cuales doscientos doce muestras arqueológicas son de carácter no destructivo, y treinta mu...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las nueve unidades bibliográficas de la producción académica (1953-1989) de María Rostworowski Tovar, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, c...
- Autorizar la exportación de cuarenta y dos muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Carnaval de la comunidad campesina de Huinchos–Pataccocha, celebración festivo ritual que se practica en el ámbito del distrito y p...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en los asentamiento...
- Declarar monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la Ex Casa Hacienda Garmendia – Markjo ubicada en el territorio comunal de la Comunidad Campesina de Markjo, distrito y provinci...