Resolución Viceministerial
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento Arqueológico Prehispánico Tomanca, ubicado en el distrito de Santo Tomas de Pata, provincia de Angaraes.
- Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación interpuesto por el señor Promotora Avas Sociedad Anónima Cerrada contra la Resolución Directoral N° 604-2016-DDC-CUS/MC.
- ACEPTAR la solicitud de DESISTIMIENTO del recurso de apelación interpuesto por la empresa GEOSERVICE INGENIERIA S.A.C., contra el Oficio N° 683-2016-DDC-JUN/MC, quedando firme el acto contenido ant...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al monumento arqueológico prehispánico "Camino Prehispánico Cerro El Chivo", con la clasificación de Paisaje Arqueológico.
- Aprobar la Directiva N° 03-2016-VMPCIC/MC "Procedimiento que regula el Registro Nacional de Museos Públicos y Privados"
- Declarar como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Templo San Sebastián de Llusco, el cual se encuentra emplazado en el lado sur oeste de la plaza principal del Centro Pobla...
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, al inmueble denominado Iglesia Nuestra Señora de la Misericordia.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra Musical de Felipe Pinglo Alva.
- Autorizar a la Lic. Rosa Estefita Zavaleta Barrios la Exportación de 321 muestras arqueológicas a los EE.UU.
- Declarar como Monumento integrante del Patriimonio Cultural de la Nacion, al inmueble que se ubica en Avenida Lima Chosica Alta (Lima Sur) N° 640-650, distrito de Lurigancho Chosica, provincia y de...
- Modificar el articulo 1 de la RSN N° 129-INC- Complejo Arqueológico de Pumpo Tambo, debiendo ser-Zona Arqueológica Monumental Pumpu.
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Inmueble denominado Templo Matriz San Pedro y San Pablo, Canchis, Cusco
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, al inmueble denominado " Templo Señor de la Exaltación de Quehue"
- Declarar como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, la Casa de José Gabriel Condorcanqui Noguera, Tupac Amarú II,
- Declarar la Nulidad de Oficio de la Resolución Ficta que aprueba la solicitud de Certificado de Inexistencias de Restos Arqueológicos - CIRA formulada por el Señor José Hugo Agapito Delgado Bossio,
- Declarar fundado el recurso de reconsideración, interpuesto por la Oficina Registral Nor Oriental del Marañón
- Declarar Infundado el recurso de apelación interpuesto por la Organización Greenpeace Internacional contra la Resolución Directoral N° 016-2016-DGDP- VMPCIC-/MC del 26 de febrero del 2016
- Declarar la NULIDAD de la Resolución Directoral N° 007-2016-MDD/MC de fecha 22 de enero del 2016
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora Constancia Choquepata Guzmán, contra la Resolución Directoral N° 578-DDC-CUS/MC
- Denegar el RETIRO de la condición de bien cultural de Monumento del inmueble ubicado en Jr. Puno N° 559 Lima,
- Autorizar al Licenciado Régulo Gilberto Franco Jordan con R.N. de Arqueólogos N° BF-9304, la exportación de 19 muestras Arqueológicas,
- Aprobar el Instructivo de visitas nocturnas al Monumento Arqueológico Chavín de Huantar - 2016 , que en documento Anexo forma parte Integrante de la presente Resolución
- Declarar improcedente la queja por defectos de tramitación presentada por la Empresa Corp & Inversiones Puno S.A.C.,
- Autorizar al Doctor Peter Claus Jurgen Kaulicke, con R. N. de Arqueólogos N° BK- 8616, la exportación de 486 muestras arqueológicas,
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros de los representante...