Resolución Viceministerial
- Declarar a la Técnica ancestral de secado de anchoveta de la costa central del Perú como Patrimonio Cultural de la Nación.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento Arqueológico Prehispánico Huancas - tiobamba, Sectores I, II, III y IV con la clasificación de Paisaje Arqueológico
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al monumento arqueológico prehispánico Kaqlla Kancha ubicado en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento de Cusco.
- Autorizar al licenciado Alcides Ricardo Alvarez Vera con R.N.A. N° DA-0655, la exportación de una (1) muestra arqueológica de carbón orgánico-madera quemada recuperada del Proyecto de Investigación...
- Denegar el retiro de condición como Patrimonio Cultural de la Nación al inmueble ubicado en Jr. Ayacucho N° 128-132A, distrito, provincia y departamento de Lima.
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros del siguiente repres...
- Declarar IMPROCEDENTE la solicitud de nulidad interpuesta por CIA. Minera Plata Dorada S.A. contra la Resolución Directoral N° 127-2016-VMPCIC/MC
- Declarar la Fiesta del Niño Jesús del distrito de Jesús, provincia del departamento de Huánuco, como Patrimonio Cultural de la Nación.
- Dejar sin efecto el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 556/INC de 16 de marzo de 2010
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Luis Gustavo Morachimo Montes, contra la Resolución Directoral N° 128-2016/VMPCIC/MC de fecha 12 de abril de 2016.
- Declarar la nulidad de oficio de la Resolución Directoral N° 271-2016-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 15 de julio de 2016.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento Arqueológico Prehispánico Tomanca, ubicado en el distrito de Santo Tomas de Pata, provincia de Angaraes.
- Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación interpuesto por el señor Promotora Avas Sociedad Anónima Cerrada contra la Resolución Directoral N° 604-2016-DDC-CUS/MC.
- ACEPTAR la solicitud de DESISTIMIENTO del recurso de apelación interpuesto por la empresa GEOSERVICE INGENIERIA S.A.C., contra el Oficio N° 683-2016-DDC-JUN/MC, quedando firme el acto contenido ant...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al monumento arqueológico prehispánico "Camino Prehispánico Cerro El Chivo", con la clasificación de Paisaje Arqueológico.
- Aprobar la Directiva N° 03-2016-VMPCIC/MC "Procedimiento que regula el Registro Nacional de Museos Públicos y Privados"
- Declarar como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Templo San Sebastián de Llusco, el cual se encuentra emplazado en el lado sur oeste de la plaza principal del Centro Pobla...
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, al inmueble denominado Iglesia Nuestra Señora de la Misericordia.
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra Musical de Felipe Pinglo Alva.
- Autorizar a la Lic. Rosa Estefita Zavaleta Barrios la Exportación de 321 muestras arqueológicas a los EE.UU.
- Declarar como Monumento integrante del Patriimonio Cultural de la Nacion, al inmueble que se ubica en Avenida Lima Chosica Alta (Lima Sur) N° 640-650, distrito de Lurigancho Chosica, provincia y de...
- Modificar el articulo 1 de la RSN N° 129-INC- Complejo Arqueológico de Pumpo Tambo, debiendo ser-Zona Arqueológica Monumental Pumpu.
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Inmueble denominado Templo Matriz San Pedro y San Pablo, Canchis, Cusco
- Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, al inmueble denominado " Templo Señor de la Exaltación de Quehue"
- Declarar como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, la Casa de José Gabriel Condorcanqui Noguera, Tupac Amarú II,