Resolución Viceministerial
- Retirar la condición cultural de Monumento al inmueble ubicado en Jr. Lima N° 608-616-626-634/Callao, actualmente signado como Calle Lima 608-616-626-634-642-646 y calle Callao N° 209-225-233-249
- Declarar la NULIDAD del Oficio N° 1497-2016/DDC CAJ/MC de fecha 8 de noviembre de 2016, al haber operado el silencio administrativo positivo respecto de la solicitud presentada por la Dirección Gen...
- Declarar FUNDADO el recurso de apelación intepuesto por el señor Jhon Manuel Rodriguez Espejo, en su condición de alcalde de la Municipalidad Provincial de de Julcán y, en consecuencia declarar NUL...
- Declarar FUNDADO el resultado de apelación interpuesto por la señora Martha Patricia Zegarra Portella, en su condición de Directora Ejecutiva de la Fundación WORLD MONUMENTS FUND PERU-WWF PERU
- Aprobar el "Instructivo de Visitas Nocturnas al Monumento Arqueológico Chavín de Huantar - 2017: Chavín de Noche"
- Reconformar el Comité de Seguimiento encargado de determinar, aprobar y supervisar las acciones específicas a ejecutarse en favor de los pueblos indígenas en situación de contacto inicial, de la "R...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al paisaje arqueológico K´ullupata ubicado en el distrito de Pomacanchi y Sangarará, provincia de Acomayo, departamento de Cusco.
- Inscribir a los ciudadanos y las ciudadanas solicitantes en el Registro nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y prácticas del pueblo Awajún asociados a la producción de cerámica , por su trascendente valor artístico y cultural
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Tuy Tuy del Centro Poblado San Cristóbal, distrito de Llata, provincia de Huamalies, región de Huánuco
- Autorizar a la señora -María Isabel Suarez Ubilluscon Registro Nacional de Arqueólogos N° BS-1336, la exportación de dos (2) muestras arqueológicas para fines científicos procedentes de la pieza ar...
- Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico- El Ashnu- La Libertad
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los 76 bienes culturales muebles de propiedad del Obispado de Huaraz
- Autorizar al Sra. Enrique Olanco Canales la exportación de 125 muestras arqueológicas a Tokio- Japón
- Autorizar a la Lic. Kelita Perez Cubas la exportación de 57 muestras arqueológicas a EE.UU
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Ayarachi de Cuyocuyo- Puno
- Designar Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la Obra musical de María Isabel Granda y Larco
- Declarar el Paisaje Cultural denominado "El Candelabro de Paracas" como Patrimonio Cultural de la Nación, ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica
- RETIRAR la condición cultural de bien de Valor Monumental del inmueble ubicado en calles Pampita de Zeballos y Callejón Arces, distrito de Cayma, provincia y departamento de Arequipa
- DECLARAR la NULIDAD de la Resolución Directoral N° 023-2016-DGIA-VMPCIC de fecha de febrero de 2016.
- Rectificar el error material incurrido en el artículo 1 de la Resolución Viceministerial N° 151-2016-VMPCIC-MC de fecha 23 de noviembre de 2016.
- Autorizar la señor YujiI Seki con Registro Nacional de Arqueólogos N° CS-0034, la exportación de ocho muestras arqueológicos para fines científicos.
- Declarar como ganadores de la Tercera Edición del "Concurso de Buenas Prácticas Intercultural en la Gestión Pública: La Diversidad es lo Nuestro"
- Autorizar al señor Alexander Charles Herrera Wassilowsky con Registro Nacional de Arqueólogos N° AH-9903, la exportación de veinte muestras arqueológicas para fines científicos.
- Modificar la conformidad del Comité de Seguimiento establecida en el artículo 2 de la Resolución Viceministerial N° 008-2014-VMI-MC y sus modificatorias