Solicitar DNI por primera vez para niños y jóvenes en el extranjero
Si tienes uno o más hijos peruanos menores de edad o eres tutor legal de uno, y deseas tramitar su DNI por primera vez, debes hacerlo en las oficinas consulares del país donde te encuentres.
Los menores de edad, al día siguiente de cumplir 17 años, realizan el trámite como el de los mayores de edad para recibir un DNI azul. En este caso, no es necesaria la presencia de los padres o tutor legal.
Cabe precisar que la responsabilidad de evaluar tus requisitos y emitir el documento corresponde al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Este trámite requiere la presencia física del menor y de uno de sus padres, abuelos, tíos directos o hermanos mayores de edad, quienes son considerados los declarantes. También son considerados declarantes los tutores legales.
Requisitos
- Una fotografía a color tamaño pasaporte (35 x 43 mm), sin marco, de superficie lisa no porosa, no artística ni retocada, fondo blanco, de frente, a la altura del medio tórax, sin sombras ni manchas, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír, con expresión neutral, y sin prendas en la cabeza salvo prendas de naturaleza religiosa.
- Copia certificada del Libro Matriz del acta de nacimiento del menor, expedida por la oficina consular, municipalidad o sede de Reniec.
- Copia simple del acta de nacimiento, que puede ser autenticada gratuitamente en el Consulado General para efectos del trámite de DNI.
- Documento de identidad original del padre, madre o tutor que acompaña al menor. DNI para ciudadanos peruanos, pasaporte o cédula de identidad de de su país para ciudadanos extranjeros.
- Si no eres padre o madre del menor, documento que sustente parentesco con ellos.
- Recibo de servicios (luz, agua o teléfono) con una antigüedad no mayor a 6 meses para registrar tu dirección del Perú o declaración jurada simple si vives en un país extranjero.
- Para registrar una discapacidad, el titular o persona que lo asiste debe completar una declaración jurada de asistencia y discapacidad. No es necesario presentar certificado médico.
- Si presentas un certificado médico extranjero, este debe estar apostillado o legalizado, según corresponda. De ser emitido en un idioma distinto al español, adjunta una traducción simple en la que conste el nombre completo, la firma, el número de documento de identidad y la huella digital del traductor.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Saca la cita
Envía un correo a consulperu-phoenix@rree.gob.pe para solicitar un horario y fecha de atención. Recibirás una respuesta con la información correspondiente de fecha y métodos de pagos.
2. Paga el trámite
Prepara un Money Order o Cashier check a nombre del “Consulado General del Perú en Phoenix” por 5 soles consulares ( US$ 5.00 según el tarifario). Guarda este documento para entregarlo en la sede.
3. Ve al consulado
El día de tu cita, asiste con el menor 15 minutos antes del horario agendado, llevando los documentos requeridos y tu orden de pago a la sede de la oficina consular, ubicada en 1661 East Camelback Road, Edificio Arboleda, Oficina 201. Phoenix, Arizona 85016. Identifícate con tu DNI.
4. Realiza tu solicitud
Espera tu turno para ser atendido. Entrega tu documentación y el vale de pago al funcionario para que los evalúe. Recibirás un comprobante con un código para que verifiques el estado de tu trámite en Reniec y lo canjees por el documento del menor. Una vez Reniec realice el documento de identidad, lo enviará al Consulado.
5. Recoge tu DNI
Cuando el DNI llegue a la oficina consular, recibirás un correo electrónico para que vayas a recogerlo. Regresa a la sede del consulado, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 1.00 p.m.