Talleres de Formación de Educadores en Cambio Climático

El Consejo Nacional de Educación (CNE), en una colaboración sin precedentes con la Office for Climate Education (OCE) de París, organizó el Programa de Formación de Educadores en Cambio Climático dirigido a más de 180 docentes de Lima Metropolitana, Cusco y Lambayeque, y se desarrolló entre el 12 y 22 de junio.
Esta iniciativa, identificada en el Encuentro Nacional de Educación (ENE) 2023, responde a la urgente necesidad de formar a la población en la mitigación de los efectos del cambio climático a través de la implementación de políticas y programas educativos.
En ese sentido, el CNE, el Ministerio de Educación y las Direcciones Regionales de Lima Metropolitana, Lambayeque y Cusco han articulado esfuerzos para desarrollar una capacitación intensiva a docentes de educación básica, especialistas en educación ambiental, docentes de las facultades de educación de universidades e institutos pedagógicos. Los participantes accedieron a materiales educativos especialmente diseñados para adaptarse a las condiciones ambientales del país, abarcando desde los principios científicos del cambio climático hasta innovadoras estrategias de enseñanzas en el aula.
El objetivo principal del programa fue desarrollar capacidades en los asistentes proporcionándoles los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para educar sobre el cambio climático. Además de fomentar la creación de proyectos educativos prácticos y se establecerá una red de educadores para compartir experiencias y buenas prácticas como parte del proyecto América Latina para la Educación Climática - ALEC.
La Unidad de Educación Ambiental del MINEDU establecerá un sistema de evaluación de las estrategias implementadas que incluirá un seguimiento de proyectos y recolección de retroalimentación de los participantes. La certificación pedagógica será suscrita por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Los talleres contaron con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Gerencia Regional de Educación del Cusco, Gerencia Regional de Recursos Naturales del Cusco, Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Continental y DVV International Perú.
Los talleres contaron con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Gerencia Regional de Educación del Cusco, Gerencia Regional de Recursos Naturales del Cusco, Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Continental y DVV International Perú.
Noticias relacionadas
- La región Lambayeque se prepara para participar del Taller de Formación de Educadores en Cambio Climático, que se realizará del 20 al 22 de junio...
- Formación de Docentes en Cambio Climático es organizado por el Consejo Nacional de Educación
- CNE finaliza con éxito formación a docentes en Lima Metropolitana y continuará en Cusco y Lambayeque
- Docentes de educación básica y superior de Lima Metropolitana se reunieron hoy para aprender y experimentar sobre los impactos del cambio climático...
- Capacitación será desarrollada por Oficina de Educación para el Cambio Climático (OCE) de París
Videos
Otros videos
Importante
Cobertura informativa :
- RPP Noticias: Más de 180 docentes de Lima Metropolitana, Cusco y Lambayeque recibirán formación en temas de cambio climático
- Agencia Andina: CNE impulsa formación a docentes sobre los efectos del cambio climático
- Inforegión: Educación ambiental: Capacitarán a 180 docentes sobre cambio climático
- DVV International colabora con el CNE para impulsar talleres sobre cambio climático