Informes y publicaciones
Destacados
Dípticos y trípticos
Documento de difusión sobre el accionar del PNCBMCC actualizado al año 2022.Reporte
A través del mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC) otorgamos incentivos...Dípticos y trípticos
Geo Bosques - Tríptico de la Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de...Dípticos y trípticos
Mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas - Tríptico (versión 2022)
- La presente hoja de ruta da continuidad al proceso iniciado mediante el proyecto ONU-REDD “Fortalecimiento de capacidades de los pueblos indígenas y otros actores interesados para su participación”
- Reporte de la pérdida de los bosques húmedos amazónicos entre los años 2011 y 2013
- Declaración conjunta de intención - DCI (versión inglés)
- El documento consigna la metodología ejecutada para cuantificar la cobertura de bosques húmedos amazónicos en el año 2000 y la pérdida que estos sufrieron durante el periodo 2000-2011
- La publicación recoge diversos artículos que dan cuenta de este proceso. Han sido redactados por funcionarios del MINAM, por académicos especializados en el tema y por asesores de las mismas organi...
- El objetivo principal de este estudio fue determinar la superficie de Bosque/No bosque al año 2000 y la pérdida de los Bosques Amazónicos del Perú periodo 2000-2011
- La propuesta de repartición de beneficios se hace en el marco del proyecto REDD+ MINAM como aporte inicial al proceso de diseño de un esquema para la distribución de beneficios a nivel nacional.
- Había una vez un país con casi dos tercios de su superficie cubierta de bosques. Un país cuyas especies de árboles crecían tanto en el agua más salada como en la puna más fría
- El documento consigna la metodología ejecutada para cuantificar la cobertura de bosques húmedos amazónicos en el año 2000 y la pérdida que estos han sufrido durante el periodo 2000 -2011
- Para conservar los bosques es necesario promover su aprovechamiento sostenible, darle mayor valor productivo y económico que evite su desforestación para otros usos
- Los desafíos que enfrentan los bosques para lograr su conservación requieren de la participación de los actores claves vinculados a la gestión forestal y la promoción del desarrollo sostenible
- Los bosques son fuente de vida y desarrollo. Ademas contribuyen a hacerles frente a los efectos del cambio climático. Por ello, lograr su conservación constituye una principal objetivo del Programa
- Declaración conjunta de intención - DCI (versión español)