Esta página también está Disponible en Español
Régimen MYPE Tributario - RMT
Comprobantes que debo emitir en el Régimen MYPE Tributario
El Régimen MYPE tributario fue especialmente creado para las micro y pequeñas empresas para promover su crecimiento y brindar las condiciones más simples para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Si te encuentras en este Régimen puedes emitir los siguientes comprobantes de pago:
- Facturas es el comprobante de pago que debes emitir a tus clientes o recibirás de tus proveedores cuando se necesite acreditar el costo o gasto para efecto tributario, sustentar el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) en las adquisiciones, y para ejercer el derecho al crédito fiscal por el IGV que corresponde a la operación realizada.
- Boletas de Venta es el comprobante de pago que emitirás a tus clientes que sean consumidores o usuarios finales. Este no permite ejercer el derecho al crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo para efecto tributario.
- Tickets es el comprobante de pago para tus clientes (consumidores o usuarios finales) que se emite a través de máquinas registradoras. No permiten ejercer el derecho al crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo para efecto tributario.
Cuando compres o adquieras insumos relacionado a tu negocio debes pedirle a tu proveedor:
- Factura
- Tickets donde se consigne tu número de RUC, nombre y se detalle el monto del Impuesto ( IGV).
Si te encuentras en el Régimen Especial, también puedes emitir otros documentos que requieres para tu negocio como:
- Guías de Remisión: Son documentos que sirven para sustentar el traslado de bienes, por ejemplo si tienes que enviarle a tu cliente un producto a su domicilio.
- Notas de Débito : Son documentos que modifican un comprobante de pago incrementando su monto, por ejemplo, emitiste a tu cliente una factura por S/ 200 soles, pero fue un error porque realmente el precio del producto es de S/400, en ese caso le emitirás una nota de débito por los S/200 que faltan.
- Notas de Crédito: Son documentos que modifican un comprobante de pago disminuyendo su monto, por ejemplo, emitiste a tu cliente una factura por S/ 200 soles, pero fue un error porque realmente el precio del producto es de S/100, en ese caso le emitirás una nota de crédito por los S/100 de exceso.