Registrar o constituir una empresa
La constitución de empresa es un proceso ejecutado por una persona o varias personas para adquirir el reconocimiento de su empresa ante el Estado, y de esta manera desarrollar actividades comerciales de manera formal.
Es un compromiso del empresario con el Estado y sus clientes.
Proceso para constituir una empresa (Persona Jurídica)
- Búsqueda y reserva de nombre
 - Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta)
 - Abono de capital y bienes
 - Elaboración de Escritura Pública
 - Inscripción en Registros Públicos
 - Inscripción al RUC para Persona Jurídica
 
Beneficios de tener un negocio formal
- Facilita la expansión a nuevos mercados nacionales e internacionales.
 - Protege tu patrimonio personal.
 - Facilita el acceso a créditos de diferentes instituciones financieras.
 - Facilita el acceso a programas de apoyo del Estado.
 - Brinda derecho a crédito fiscal y acceso a regímenes tributarios especiales.
 - Permite crear alianzas con otras empresas.
 - Se puede participar en licitaciones públicas y ser proveedor del Estado.
 
Los riesgos de la informalidad
- Como informal tienes una cantidad de clientes limitada. Muchos no podrán trabajar con tu empresa por no ser formal, por ejemplo, el Estado y empresas grandes.
 - Puedes ser sancionado por no cumplir con los requisitos mínimos de la ley, por ejemplo, tu local puede ser clausurado y/o confiscado tus productos.
 - No cuentas con beneficios laborales de las empresas formales, como seguridad social, gratificación y vacaciones.
 - Otros negocios podrían usar tu nombre y marca, amparados por la ley.
 - No tendrás acceso a programas del Estado ni a sus procesos de contratación.
 - No podrá ser proveedor del Estado ni de empresas grandes que exigen que sus proveedores sean formales.