Dirección General de Promoción Económica
Es responsable de ejecutar las acciones de política exterior a fin de promover en el exterior el comercio, las inversiones, el turismo y la gastronomía, en coordinación con los sectores público y privado competentes, así como participar en las negociaciones y actividades de promoción, en el ámbito de su competencia.
La Dirección General de Promoción Económica es el órgano de línea que depende del Despacho Viceministerial.
Entre sus funciones se encuentran:
- Representar al Ministerio, dentro y fuera del país en las gestiones y negociaciones en el ámbito de su competencia.
- Ejercer la representación del Ministerio, ante los sectores público y privado, en la elaboración, coordinación y ejecución de los planes y políticas nacionales vinculadas a los asuntos de su competencia.
- Negociar y/o participar en las negociaciones de los instrumentos internacionales referidos a los asuntos de su competencia, así como velar por su cumplimiento.
- Proponer a la Alta Dirección planes, proyectos y estrategias para la ejecución de acciones de política exterior orientadas a promover y cautelar en el exterior las exportaciones, la inversión extranjera, el turismo receptivo hacia el Perú y la gastronomía.
- Coordinar con los Órganos del Servicio Exterior y las Direcciones Desconcentradas del Ministerio la identificación de oportunidades para el país en materia de comercio, inversiones, turismo y gastronomía, y proporcionarles la información que requieran para su gestión.
- Proponer y coordinar la programación y asignación de recursos de las intervenciones a su cargo, para la ejecución del presupuesto por resultados y demás instrumentos de gestión sectorial; así como efectuar el seguimiento respectivo.
- Entre otras funciones que puedes consultar en el ROF vigente.
La Dirección General de Promoción Económica tiene la siguiente estructura: