Normatividad

Normativa nacional específica: Modalidades de violencia

Conoce aquí la normativa nacional específica vinculada a las modalidades de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar:

1. Violencia en relación de pareja

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

2. Feminicidio

Leyes

  • Ley N° 30068, “Ley que incorpora el artículo 108-B al Código Penal y modifica los artículos 107, 46-B y 46-C del Código Penal, y el artículo 46 del Código de Ejecución Penal con la finalidad de prevenir, sancionar y erradicar el feminicidio”.

Decretos Legislativos

  • Decreto N° Legislativo 1323, “Decreto Legislativo que fortalece la lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia de género”.

Decretos de Urgencia

  • Decreto de Urgencia N° 005-2020, Decreto de Urgencia que establece una asistencia económica para contribuir a la protección social y el desarrollo integral de las víctimas indirectas de feminicidio.

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
  • Decreto Supremo N° 014-2021-MIMP, “Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 005-2020, Decreto de Urgencia que establece una asistencia económica para contribuir a la protección social y el desarrollo integral de las víctimas indirectas de feminicidio, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2020-MIMP”.
  • Decreto Supremo N° 001-2020-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 005-2020, Decreto de Urgencia que establece una asistencia económica para contribuir a la protección social y el desarrollo integral de las víctimas indirectas de feminicidio”.
  • Decreto Supremo N° 004-2018-MIMP, que aprueban la actualización del “Protocolo Interinstitucional de Acción frente al feminicidio, Tentativa de feminicidio y Violencia de Pareja de Alto Riesgo”.

Resoluciones Ministeriales y Viceministeriales

3. Trata de personas con fines de explotación sexual

Leyes

Decretos supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
  • Decreto Supremo N° 007-2023-IN, “Protocolo lntersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegrabión de Víctimas de Trata de Personas”.
  • Decreto Supremo 001-2016-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley 28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

4. Explotación sexual de niñas, niños y adolescentes

Ley

  • Ley N° 30963, “Ley que modifica el Código Penal respecto a las sanciones del delito de explotación sexual en sus diversas modalidades y delitos conexos, para proteger con especial énfasis a las niñas, niños, adolescentes y mujeres”.

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

5. Acoso sexual

Leyes

  • Ley N° 30314, “Ley para Prevenir y Sancionar el Acoso Sexual en Espacios Públicos”.

Decreto Legislativo

  • Decreto Legislativo N° 1410, “Decreto Legislativo que incorpora el delito de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al código penal, y modifica el procedimiento de sanción del hostigamiento sexual”.

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

Resoluciones de Presidencia Ejecutiva

Resoluciones Directorales

  • Resolución Directoral N° 16-2019-MTC/18, Disponen que en el interior de los terminales de transporte terrestre de ámbito nacional y regional, el titular u operador de un terminal terrestre coloque como medida de prevención, un aviso donde se señale que las conductas de acoso sexual se encuentran prohibidas y son objeto de sanción y denuncia.

6. Violencia en los servicios de salud sexual y reproductiva

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
  • Decreto Supremo N° 005-2022-MIMP, “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP”, que reemplaza el término de la modalidad "violencia obstétrica" por "violencia en los servicios de salud sexual y reproductiva".

7. Esterilizaciones forzadas

Decretos Supremos

  • Decreto Supremo N° 006-2015-JUS, Decreto Supremo que declara de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas producidas entre 1995-2001 y crea el registro correspondiente.
  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

Resolución Ministerial

  • Resolución Ministerial N° 262-2015-MIMP, aprobar la Directiva Específica N° 010-2015-MIMP, "Lineamientos para la atención de víctimas de esterilizaciones forzadas en los Centros Emergencia Mujer", la que como Anexo forma parte de la presente Resolución.

8. Hostigamiento sexual

Leyes

  • Ley N° 27942, “Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual”.
  • Ley N° 29430. “Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Ley que modifica la Ley 27942”.

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
  • Decreto Supremo N.° 014-2019-MIMP, “Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual”.
  • Decreto Supremo N° 014-2019-TR, “Decreto Supremo que crea el Servicio de Orientación y Acompañamiento para los casos de hostigamiento sexual en el trabajo - Trabaja Sin Acoso”.

Resolución Ministerial

  • Resolución Ministerial N° 115-2020-MIMP, Aprobar los "Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector público y privado" y su respectivo instructivo.
  • Resolución Ministerial N° 091-2020-MIMP, aprobar la Directiva N° 003-2020-MIMP, “Prevención, denuncia, atención, investigación y sanción del hostigamiento sexual en la Unidad Ejecutora 001: Administración Nivel Central del MIMP”.
  • Resolución Ministerial N° 746-2005-MIMDES, aprobar la Directiva General N° 014-2005-MIMDES "Procedimientos para la Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual en el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES”.

Resolución de Superintendencia

9. Acoso político

Leyes

  • Ley N° 31155, “Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política”.

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

10. Violencia en conflictos sociales

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

11. Violencia en conflicto armado

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

12. Violencia a través de las tecnologías de la información y comunicación

Decretos Legislativos

  • Decreto Legislativo N° 1625, mediante el cual se modificaron los artículos 154-B y 158 del Código Penal y se incorporó el artículo 5-A en la Ley Nº 30096 (Ley de Delitos Informáticos), con el objetivo de fortalecer el marco normativo sobre el uso de tecnologías digitales relacionado a la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual.
  • Decreto Legislativo N° 1410, tipifica como delitos la violencia el acoso, acoso sexual, el chantaje sexual y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Estos delitos están detallados en los artículos 151-A, 176-B, 176-C y 154-B del Código Penal.

Decretos Supremos

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

Resolución Ministerial

  • Resolución Ministerial N° 164-2022-MIMP, Designar a las representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ante la Comisión Especial constituida en el marco de la Ley N° 30254, Ley de Promoción para el uso seguro y responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por Niños, Niñas y Adolescentes, y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 093-2019-PCM.

Ley

  • Ley N° 30096, “Ley de delitos informáticos”. Artículo 5. Proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos.

13. Violencia por orientación sexual

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

14. Violencia contra mujeres indígenas u originarias

  • Decreto Supremo N° 007-2023-MIMP, Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Rural Multisectorial para la prevención atención protección y recuperación frente a la violencia de género, violencia sexual en zonas rurales.
  • Resolución Ministerial N° 288-2017-MIMP, conformar el Grupo de Trabajo denominado “Mesa de Trabajo para Promover los Derechos de las Mujeres Indígenas u Originarias”, como un mecanismo de coordinación entre el MIMP y las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios a través de sus organizaciones representativas e instituciones indígenas.

15. Violencia contra mujeres afroperuanas

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

16. Violencia contra mujeres migrantes

Ley

  • Ley N° 31685, “Ley que incorpora el numeral 11.3 al artículo 11 del Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, a fin de garantizar la protección a migrantes víctimas de violencia en situación de vulnerabilidad”.

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

17. Violencia contra mujeres con virus de inmunodeficiencia humana

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
  • Resolución Ministerial N° 071-2012-MIMP, aprobar la "Guía para orientación de casos de niñas, niños y adolescentes con VIH" de las Defensorías del Niño y del Adolescente”.

18. Violencia en mujeres privadas de libertad

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

19. Violencia contra las mujeres con discapacidad

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

20. Acoso a través del proceso judicial

Decreto Supremo

  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
  • Artículo 1 del Decreto Supremo N° 005-2022-MIMP, “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP”, que incorpora el acoso a través del proceso judicial como una modalidad de violencia.

21. Desaparición por particulares

Decreto legislativo

  • Decreto Legislativo Nº 1428, que desarrolla medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad.

Decreto Supremo

  • Decreto Supremo N° 002-2020-IN que aprueba el protocolo interinstitucional de atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad y otros casos de desaparición.
  • Artículo 8, inciso 8.1, literal a) del Decreto Supremo N° 009-2016-MIMP, “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.