Normatividad
Normativa internacional : Sistema Universal de Derechos Humanos
Conoce aquí los instrumentos internacionales del Sistema Universal de Derechos Humanos, con un enfoque específico en la eliminación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar:
Instrumentos de Protección de Derechos: Pactos, Convenciones, Estatutos y Declaraciones
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer - CEDAW
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía
- Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
- Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
- Declaración sobre eliminación de violencia sobre la mujer
- Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
Principios
Principios de Yogyakarta: principios en la aplicación de la ley de derechos humanos internacionales en relación a la orientación sexual e identidad de género
Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la Naciones Unidas
- Resolución N° 77/193 (2024). Intensificación de los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas: Violencia contra las mujeres y las niñas facilitada por la tecnología
- Resolución N° 77/194 (2024). Trata de mujeres y niñas: Fortalecimiento del acceso a la justicia de las víctimas supervivientes
- Resolución N° 75/161 (2022). Intensificación de los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas
- Resolución N° 75/160 (2022). Intensificación de los esfuerzos mundiales para la eliminación de la mutilación genital femenina
- Resolución N° 73/146 (2020). Trata de mujeres y niñas
- Resolución N° 73/149 (2020). Intensificación de los esfuerzos mundiales para la eliminación de la mutilación genital femenina
- Resolución N° 73/148 (2020). Intensificación de los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas
- Resolución N° 72/148 (2019). Mejoramiento de la situación de la mujer y la niña en las zonas rurales: Informe del Secretario General
- Resolución N° 72/149 (2019). Violencia contra las trabajadoras migratorias
- Resolución N° 60/136 (2006). Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer
- Resolución N° 58/147 (2004). Sobre la eliminación de la violencia contra la mujer en el hogar
Resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
- Resolución N° 2493 (2019). Relativa a la necesidad de que las mujeres participen activa y efectivamente en el establecimiento y la consolidación de la paz.
- Resolución N° 2467(2019). Relativa a la violencia sexual, y situaciones de guerra y conflicto.
- Resolución N° 2242 (2015). Relativa a la necesidad de que las mujeres participen activa y efectivamente en el establecimiento y la consolidación de la paz.
- Resolución N° 2122 (2013). Relativa a la necesidad de que las mujeres participen activa y efectivamente en el establecimiento y la consolidación de la paz.
- Resolución N° 2106 (2013). Relativa a la violencia sexual, y situaciones de guerra y conflicto.
- Resolución N° 1960 (2010). Relativa a la violencia sexual, y situaciones de guerra y conflicto.
- Resolución N° 1888 (2009). Refuerza la Resolución N°1820, instaurando un liderazgo y coordinación entre los interesados en la respuesta a la violencia sexual.
- Resolución N° 1820 (2008). Reconoce la violencia sexual como táctica de guerra.
- Resolución N° 1325 (2000). Relativa a las mujeres, la paz y la seguridad.
Informes y recomendaciones de las Naciones Unidas
Observaciones y/ Recomendaciones Generales de órganos de tratados
- Recomendación general núm. 38, relativa a la trata de mujeres y niñas en el contexto de la migración mundial del Comité CEDAW (2020)
- Recomendación general núm. 35 sobre la violencia por razón de género contra la mujer, por la que se actualiza la recomendación general núm. 19 del Comité CEDAW (2017)
- Observación general núm. 3 sobre las mujeres y las niñas con discapacidad del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2016)
- Recomendación general núm. 33 sobre el acceso de las mujeres a la justicia del Comité CEDAW (2015)
- Recomendación general núm. 31 del Comité CEDAW y Observación general núm. 18 del Comité de los Derechos del Niño sobre las prácticas nocivas, adoptadas de manera conjunta (2014)
- Recomendación general núm. 25 relativa a las dimensiones de la discriminación racial relacionadas con el género del Comité CERD (2000)
- Recomendación general núm. 19 sobre la violencia contra la mujer del Comité CEDAW (1992)
Informes y recomendaciones emitidos por procedimientos especiales y otros órganos de las Naciones Unidas
- Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias: La prostitución y la violencia contra las mujeres y las niñas (2024)
- Informe de la Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos de las personas de edad: Violencia, maltrato y abandono que sufren las personas de edad (2023)
- Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias: Custodia, violencia contra las mujeres y violencia contra los niños (2023)
- Recomendaciones sobre la protección de las defensoras de los derechos humanos de las personas en situación de riesgo en contextos de migración (2022)
- Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias: La violación como una vulneración grave, sistemática y generalizada de los derechos humanos, un delito y una manifestación de la violencia de género contra las mujeres y las niñas, y su prevención (2021)
- Informe del Grupo de Alto Nivel: Justicia para las mujeres (2020)
- Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias: Violencia contra la mujer en la política (2018)
- Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias: Violencia en línea contra las mujeres y las niñas desde la perspectiva de los derechos humanos (2018)
- Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad: La salud y los derechos en materia sexual y reproductiva de las niñas y las jóvenes con discapacidad (2017)
- Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias (2016)
- Recomendaciones para la acción contra los asesinatos de mujeres y niñas por motivos de género (2015)
- Informe del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Las leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidas contra personas por su orientación sexual e identidad de género (2011).
Observaciones y/o recomendaciones de órganos de las Naciones Unidas al Perú
- Observaciones finales sobre los informes periódicos Sexto y Séptimo combinados del Perú en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño (2025)
- Observaciones finales sobre el Sexto informe periódico del Perú en el marco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (2023)
- Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal: Perú (2023)
- Observaciones finales sobre el Noveno informe periódico del Perú en el marco de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (2022)
- Informe del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica: Misión al Perú (2015)