Unidad Funcional de Integridad Institucional del Conadis

Denunciar un presunto acto de corrupción

Definiciones

Acto de corrupción: Un acto de corrupción es una conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder público por parte de servidor civil que lo ostente, con el propósito de obtener para sí o para terceros un beneficio indebido.

Denuncia: Una denuncia es una comunicación verbal, escrita o virtual, individual o colectiva, que da cuenta de un acto de corrupción susceptible de ser investigado en sede administrativa y/o penal.

Denuncia de mala fe: Una denuncia de mala fe está constituida por una denuncia falsa, sobre hechos ya denunciados, reiterada o carente de fundamento.

Medidas de protección: Las medidas de protección son el conjunto de medidas dispuestas por la autoridad administrativa orientadas a proteger el ejercicio de los derechos personales o laborales de los denunciantes y/o testigos de presuntos actos

Requisitos para presentar una denuncia:

Para presentar una denuncia por presuntos actos de corrupción, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Puedes identificarte (nombre, DNI, etc.) o hacerlo de forma anónima.
  • Si te identificas, puedes solicitar medidas de protección, ya sea de reserva de identidad o laborales. Si eres proveedor también puedes solicitar medidas de protección, las cuales serán evaluadas por la Unidad Funcional de Integridad Institucional, para su concesión en caso corresponda.
  • Los hechos deben ser expuestos en forma detallada, coherente, incluyendo la identificación del/de la autor/a o autores/as de los hechos denunciados de conocerse, así como la referencia del cargo de la o las personas denunciadas o la unidad de organización en donde presuntamente ocurren los hechos irregulares o actos de corrupción.

Canales de denuncia

Puedes hacerlo de manera anónima, pero si eliges identificarte, puedes solicitar medidas de protección.

Tipos de medidas de protección

  • Reserva de identidad: Refiere a guardar confidencialidad sobre los datos personales del denunciante y/o testigo. Derecho a reservar su identidad.
  • Medida de protección laboral: Protección que el Conadis, proporciona al denunciante con relación laboral vigente con la entidad, siempre y cuando resulten necesarias y adecuadas al caso.
  • Otras medidas de protección: Protección que el Conadis proporciona a un denunciante en calidad de postor, a fin de que no se vea perjudicada su posición en un proceso de contratación, o en su relación contractual establecida con la Entidad, ni en los futuros procesos que participe.

Normativa sobre Denuncias y solicitudes de medidas de protección al denunciante

  • Decreto Legislativo N° 1327, que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias de mala fe.
  • Decreto Supremo N° 010-2017-JUS, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1327.
  • Directiva Nº 002-2023-PCM-SIP “Directiva para la gestión de denuncias y solicitudes de medidas de protección al denunciante de actos de corrupción recibidas a través de la plataforma digital única de denuncias del ciudadano”.
  • Directiva N°002-2021-CONADIS/SG “Disposiciones para la presentación de denuncias por presuntos actos de corrupción y el otorgamiento de medidas de protección al/la denunciante en el Conadis”

Importante

Dada la importancia de comunicar hechos de corrupción, debes evitar realizar denuncias de mala fe, es decir imputar a servidoras y servidores civiles hechos inexactos o con mala intención. La persona que haga este tipo de denuncias podrá ser denunciada ante la Procuraduría Pública.