Esta página también está Disponible en Español
Gerencia de Desarrollo Económico
Subgerencia de Productividad y Promoción de la Inversión
La Subgerencia de Productividad y Promoción de la Inversión es la encargada fortalecer la competitividad la innovación productiva, promover la generación de empleo, el desarrollo de la micro y pequeña empresa urbana y rural, la promoción de la inversión privada y de establecer alianzas estratégicas con los demás niveles de gobierno, los empresarios y la sociedad civil para el logro del desarrollo local. Depende de la Gerencia de Desarrollo Económico..
Funciones:
- Formular y proponer normas para promover el desarrollo empresarial, económico y productivo, en concordancia con las normas nacionales sobre la materia.
- Formular, ejecutar y controlar los planes de desarrollo económico local.
- Ejecutar acciones de promoción orientadas a mejorar la productividad y competitividad de las empresas y unidades de productoras de las zonas urbanas y rurales de la provincia.
- Concertar con organizaciones del sector público y privado de su jurisdicción sobre la elaboración y ejecución de programas y proyectos que favorezcan el desarrollo económico local.
- Fomentar la creación, formalización y el desarrollo de la micro y pequeña empresa y del empleo en la zona rural y urbana.
- Gestionar y coordinar la participación de la inversión privada, mediante las modalidades de obras por impuesto, asociación pública privada y proyectos en activos, según corresponda.
- Organizar con los productores locales la realización de ferias rurales y urbanas de productos alimenticios, agropecuarios e industriales propios de la localidad, incentivando su comercialización y consumo, e impulsando el mayor valor agregado y la productividad laboral.
- Realizar programas de apoyo a los productores y pequeños empresarios a nivel de la provincia, en coordinación con las municipalidades distritales y las entidades públicas y privadas de nivel regional y nacional.
- Elaborar, fomentar e implementar planes de negocios y cadenas productivas, con un enfoque de asociatividad.
- Identificar necesidades y desarrollar propuestas para la construcción, equipamiento y mantenimiento de mercados de abastos que atiendan las necesidades de los vecinos de su jurisdicción, así como carnales, silos, terminales pesqueros, pecuarias y locales similares, para apoyar a los productores y pequeños empresarios locales.
- Mantener actualizado el registro de las empresas y brindar la información económica necesaria sobre la actividad empresarial en su jurisdicción, en función de la información disponible.