Esta página también está Disponible en Español

¿Qué es la tuberculosis (TB)?

Factores de riesgo

  • Contacto cercano con casos de TB: Esto incluye estar en contacto con personas que tienen tuberculosis pulmonar activa y no están recibiendo tratamiento adecuado.
  • Profesiones de alto riesgo: Como los trabajadores de la salud, debido a la exposición frecuente a pacientes con TB.
  • Entornos cerrados: Vivir o trabajar en lugares como albergues para personas sin hogar, cárceles, centros de rehabilitación, hogares de ancianos, fuerzas armadas y policiales, entre otros, donde hay una mayor proximidad y posibilidad de propagación de la enfermedad.
  • Migración desde áreas endémicas: Proceder de países o regiones con alta incidencia de TB aumenta el riesgo de contraer la enfermedad.
  • Condiciones médicas debilitantes: Incluyendo VIH/SIDA, cáncer, diabetes mellitus, desnutrición severa, tratamiento con corticoides, y ser receptor o donante de trasplantes de órganos, entre otros.
  • Condiciones sociales desfavorables: Factores como la falta de acceso a servicios básicos de salud, limitaciones en la atención médica, bajos ingresos económicos, viviendas hacinadas y mal ventiladas, consumo de drogas o alcohol, y prácticas de alimentación inadecuadas también aumentan el riesgo de contraer la enfermedad.

Estos factores no solo aumentan la probabilidad de contraer TB, sino que también pueden influir en la severidad de la enfermedad y en los resultados del tratamiento.

Si tienes dudas o necesitas más información:

  • Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
  • También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.