Dirección Nacional de Estudios, Estrategias y Coordinación Territorial

Es un órgano de línea, encargada del estudio y análisis de información sobre el cumplimiento de las normas electorales para determinar riesgos y diseñar y desarrollar estrategias, medidas innovadoras o soluciones, realizando la evaluación y análisis del impacto y eficacia de las medidas implementadas. Asimismo, es responsable de la gestión del Registro Electoral de Encuestadoras; y resolver en segunda instancia, las apelaciones sobre los actos administrativos de procedimientos de justificación por inasistencia a la instalación de la mesa de sufragio y dispensa por omisión al sufragio.

Funciones

  1. Dirigir la formulación de propuestas de políticas, estrategias, planes, programas, proyectos e indicadores, en el ámbito de su competencia.
  2. Dirigir y gestionar el Observatorio para la gobernabilidad - INFOgob, realizando la actualización y mejora de su base de datos y portal web, además de difundir y promover todos los productos del INFOgob a través de eventos, auspicios y otros mecanismos.
  3. Dirigir y gestionar la prevención de conflictos electorales, a partir del registro de datos, análisis y estudios de la información producida por el Jurado Nacional de Elecciones y otras instituciones públicas y privadas, además de propiciar espacios de coordinación intra e interinstitucional que permitan establecer estrategias y medidas preventivas para garantizar el desarrollo de los procesos electorales.
  4. Conducir la realización de estudios e investigaciones relacionadas a las materias del Sistema Electoral, así como del cumplimiento de las normas electorales, en especial de aquellas en las que se utilice la base de datos del INFOgob y/o de conflictos electorales y/o de procesos electorales.
  5. Conducir la identificación y priorización de las necesidades de suscripción de convenios de cooperación que permitan desarrollar investigación en materia electoral o la transferencia de conocimientos o de colaboración con instituciones que desarrollen funciones vinculadas, similares o complementarias en coordinación con los órganos competentes.
  6. Conducir y coordinar la atención de las solicitudes de información relativas a procesos electorales que fueran demandados por la Alta Dirección.
  7. Proponer a la Oficina de Tecnologías de la Información las mejoras e innovaciones en los sistemas informáticos que utilizan los diferentes órganos del Jurado Nacional de Elecciones para el cumplimiento de sus funciones durante los procesos de electorales, con el fin de facilitar la generación de indicadores de la gestión de los mismos.
  8. Conducir el proceso de elaboración de informes situacionales y estadísticos de la labor de los Jurados Electorales Especiales y del cumplimiento de los hitos y actividades desarrolladas en los procesos electorales.
  9. Dirigir y gestionar el Plan de Prevención de Conflictos del Jurado Nacional de Elecciones.
  10. Identificar y coordinar con el órgano competente las necesidades de capacitación, educación o difusión en materia electoral y en la prevención y gestión de conflictos electorales.
  11. Revisar y aprobar los criterios y metodología de análisis y priorización para creación de oficinas desconcentradas, así como de determinación de circunscripciones y de Jurados Electorales Especiales.
  12. Proponer a la Presidencia, a través de la Gerencia General, la creación de oficinas desconcentradas o modificación de su ámbito de competencia territorial
  13. Proponer al Pleno, a través de la Gerencia General, las circunscripciones electorales y las sedes de los Jurados Electorales Especiales, en los procesos electorales, en coordinación con los órganos competentes.
  14. Conducir el Registro Electoral de Encuestadoras y expedir, en segunda instancia, la resolución correspondiente en materia de inscripción y renovación de inscripción en el Registro Electoral de Encuestadoras, así como en el procedimiento sancionador.
  15. Dirigir, coordinar y supervisar los procedimientos de justificación por inasistencia a la instalación de la mesa de sufragio y dispensa por omisión al sufragio, y resolver en segunda instancia, las apelaciones sobre los actos administrativos resueltos por la Dirección de Gestión y Coordinación Territorial.
  16. Brindar asistencia técnica, absolver consultas y emitir opinión técnica, en el ámbito de su competencia.
  17. Supervisar los procesos de su competencia, así como la gestión de las unidades orgánicas bajo su dependencia.
  18. Las demás funciones que le asigne la Gerencia General, en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Dependencias

  1. Dirección de Estrategias Electorales.
  2. Dirección de Gestión y Coordinación Territorial.