VI Edición - Marca de Certificación Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer
Preguntas frecuentes - VI Edición
Presentamos las preguntas frecuentes:
¿Tiene algún costo participar en el procedimiento para obtener la Licencia de Uso de la Marca de Certificación?
No, todo el procedimiento para ser acreedor de la Licencia de Uso de la Marca de Certificación es completamente gratuito.
¿El MIMP brinda asistencia técnica para presentar el expediente de postulación?
No. Con el objetivo de salvaguardar la imparcialidad y transparencia, no se brinda asesoría, acompañamiento o asistencia técnica para participar en el procedimiento para ser acreedor de la Licencia de Uso de la Marca de Certificación.
¿Quiénes pueden participar en el procedimiento para obtener la Licencia de Uso de la Marca de Certificación?
Están invitados a participar del procedimiento para obtener la Licencia de Uso de la Marca de Certificación, todas las personas jurídicas, públicas o privadas, a nivel nacional, que realizan acciones de promoción de igualdad de género y del derecho a una vida libre de violencia y sin discriminación, dentro de sus organizaciones y en la comunidad de su entorno, interesadas en obtener la Licencia de Uso de la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”.
¿Cómo presento el expediente de postulación a la VI Edición de la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”?
Para la presentación del expediente de postulación es necesario que las personas jurídicas, públicas o privadas, tengan en cuenta los siguientes puntos:
- Revisar las Orientaciones sobre el Uso de las Bases, sección A y B (Anexo N°1).
- Llenar correctamente la Ficha de Inscripción. (Anexo N° 2).
- Presentar la Declaración jurada de cumplimiento de los 11 requisitos para la postulación. (Anexo N° 3).
- Presentar el expediente completo de postulación, que incluya los medios de verificación que respaldan la veracidad de la información remitida y el cumplimiento de los 4 criterios y 18 subcriterios. (Anexo N°4).
- Todos los documentos requeridos para la Inscripción y presentación del expediente deberán ser remitidos a la dirección electrónica: empresasegura@mimp.gob.pe.
¿Qué beneficios obtienen las personas jurídicas acreedoras de la Licencia de Uso de la Marca de Certificación “Empresa Segura, Libre de Violencia y Discriminación contra la Mujer”?
Los beneficios a los que accede la persona jurídica por obtener la Licencia de Uso de la Marca de Certificación son:
- Participar en las actividades que realice el Titular de la Marca de Certificación, previa coordinación.
- Posicionarse como organización líder en la promoción de la prevención de la violencia de género, especialmente de las mujeres, y la igualdad de género, dentro de sus organizaciones y hacia la comunidad.
- Construir una ventaja competitiva, que refuerce el vínculo con su público de interés y promueva su posicionamiento.
- Acceder a la asignación de puntos en la evaluación de sus ofertas en los procesos para contratar con el Estado, según los documentos del procedimiento estándar que aprueba el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado–OSCE.