Primer Conversatorio de la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital 2025
Este es un espacio donde se reúnen representantes de laboratorios públicos, expertos en innovación y aliados del sector público y académico. Su objetivo es identificar aprendizajes y desafíos comunes para fortalecer los laboratorios de innovación digital del país, promover su crecimiento y asegurar que las buenas ideas se conviertan en soluciones reales que mejoren los servicios públicos.
Este evento es organizado por Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD), y su primera edición fue el 23 de abril de 2025.
Principales hallazgos del conversatorio
- El liderazgo institucional es clave. Cuando las autoridades respaldan la innovación, los laboratorios crecen y logran resultados concretos.
- La colaboración es más poderosa que la infraestructura. En América Latina, los ecosistemas más fuertes se construyen gracias al trabajo en red, más que por los recursos físicos disponibles.
- El Design Thinking ayuda a transformar ideas en soluciones. Esta metodología permite que los prototipos se conviertan en mejoras reales para los ciudadanos.
- Una cultura organizacional abierta favorece la innovación. Espacios horizontales y participativos logran mejores resultados que los entornos rígidos y jerárquicos.
- Los proyectos exitosos pueden escalar a políticas públicas. Así lo demuestra la experiencia internacional, como el caso de GovTech en Chile.
¿Por qué es importante?
Estos aprendizajes muestran que los laboratorios de innovación no solo generan ideas: también pueden transformar la manera en que el Estado resuelve los problemas públicos. Por esta razón, la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital es una herramienta estratégica para lograr una innovación pública descentralizada y con impacto en la vida de las personas.