Entidad adscrita a Ministerio del Ambiente.
Información institucional
¿Qué hacemos?
Impulsamos y promovemos el cumplimiento de las obligaciones ambientales en los agentes económicos y la mejora del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, de manera articulada, efectiva y transparente, con el fin de resguardar el equilibrio entre la inversión en actividades económicas y la protección ambiental y, de esa manera, contribuir al desarrollo sostenible del país .
Asimismo, somos el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) y cumplimos una función normativa y supervisora con las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de ámbito nacional, regional o local.
Funciones de fiscalización directa:
- Función evaluadora: comprende las acciones de vigilancia, monitoreo y otras similares para prevenir impactos ambientales y determinar presuntas responsabilidades en caso se detecten incumplimientos a la normativa ambiental. Además, implica la identificación de pasivos ambientales del Subsector Hidrocarburos.
- Función de supervisión directa: comprende la facultad de realizar acciones de seguimiento y verificación, así como de imponer medidas administrativas, con el propósito de asegurar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas administradas bajo su competencia establecidas en la regulación ambiental.
- Función de fiscalización y sanción: comprende la facultad de investigar la comisión de posibles infracciones administrativas e imponer sanciones por el incumplimiento de obligaciones y compromisos derivados de los instrumentos de gestión ambiental, de las normas ambientales, compromisos ambientales de contratos de concesión y de los mandatos o disposiciones emitidos por OEFA. Adicionalmente, comprende la facultad de dictar medidas cautelares y correctivas.
Funciones como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental:
- Función normativa: comprende la facultad de dictar, en el ámbito y en materia de sus competencias, las normas que regulen el ejercicio de la fiscalización ambiental en el marco del Sinefa, otras de carácter general referidas a la verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables de los administrados a su cargo, así como aquellas necesarias para el ejercicio de la función de supervisión de entidades de fiscalización ambiental, que son de obligatorio cumplimiento para dichas entidades en los tres niveles de gobierno. Además, OEFA es competente para tipificar infracciones administrativas, aprobar la escala de sanciones correspondientes, establecer los criterios de graduación y los alcances de las medidas preventivas, cautelares y correctivas a ser emitidas por las instancias competentes.
- Función supervisora de entidades de fiscalización ambiental: comprende la facultad de realizar acciones de seguimiento y verificación del desempeño de las funciones de fiscalización ambiental a cargo de entidades de ámbito nacional, regional o local (provincial o distrital).
Misión:
Liderar la fiscalización ambiental territorial para mejorar la calidad ambiental y alcanzar el desarrollo sostenible, orientada al cierre de brechas de los problemas ambientales y la mejora del desempeño de las Entidades de Fiscalización Ambiental y los administrados a nivel nacional, regional y local, con la implementación de estrategias efectivas de prevención de riesgos y capacidad de respuesta ante afectaciones ambientales, en el marco de un modelo de integridad pública.
Valores:
- Probidad : Actuar con integridad, honradez e imparcialidad en el ejercicio del poder conferido, procurando satisfacer el interés general y desechando todo provecho o ventaja personal, obtenido por sí o para terceras personas.
- Compromiso: Actuar con eficiencia y motivación en el desarrollo de las actividades asignadas para cumplir con los objetivos institucionales que permitan generar servicios con valor público.
- Responsabilidad: Desarrollar las funciones a cabalidad y en forma integral, asumiendo con pleno respeto la función pública; y, aceptando las consecuencias de los actos.
- Transparencia: Brindar y facilitar información fidedigna, completa y oportuna en el marco de las actividades asignadas a los servidores civiles, considerando el carácter público y accesible de la información institucional.