Solicitar visa de tránsito para ingresar al Perú
Si eres un extranjero que hará escala en Perú y necesitas visa para ingresar, deberás tramitar una visa de transeúnte. A partir del 1 de febrero de 2025, esta será obligatoria para quienes no estén exonerados según el Decreto Supremo Nº 004- 2025-RE. Esta visa permite una estancia temporal en el país mientras esperas tu conexión hacia tu destino final.
Toma en cuenta que la presentación de la solicitud de visa y la documentación requerida no garantizan el otorgamiento automático de la misma. Cada pedido es evaluado individualmente por el cónsul peruano. Además, durante el proceso podrán pedirte requisitos adicionales.
El plazo máximo de permanencia en el Perú con un visado de tránsito es de 2 días calendario, contados desde la fecha de ingreso al territorio peruano, prorrogables por un periodo máximo de quince (15) días calendario, plazo que incluye el mismo día del ingreso señalado.
¡Conoce qué países necesitan visa de tránsito para ingresar a la República del Perú!
Requisitos
- Formulario de visa DGC-005, debidamente llenado y firmado.
- Fotografía a color, tamaño pasaporte 3.5 cm x 4.5 cm, no porosa, sin retoques, fondo blanco, de frente, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír y sin prendas en la cabeza salvo por motivos religiosos.
- Boleta o reserva de viaje con entrada y salida del Perú con destino a un tercer país.
- Copia la página de tu pasaporte donde aparecen tus datos personales. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia antes de la fecha en que empieces tu viaje.
- Copia tu cédula de identidad de Chile. Si está en trámite, presenta el documento migratorio que demuestre que ya iniciaste el proceso.
- Pasaporte vigor con al menos 03 hojas en blanco. (Con una vigencia mínima de seis meses).
- Acreditar que puedes ingresar al país al que viajas (no es necesario si estás regresando a tu país de origen).
- Certificado de antecedentes penales y policiales en Chile.
- Para el caso del menor de edad:
- Si viaja con uno de los padres, presentar la autorización notarial del padre o madre que no lo acompaña.
- Si viaja solo, presentar la autorización notarial del tercero responsable y la partida de nacimiento apostillada.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Obtén la cita
Envía un correo a visas@conpersantiago.cl con tus datos, la visa que deseas y los documentos señalados en requisitos adjuntos. Si todo está en orden, recibirás en tu bandeja de entrada un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista; de lo contrario, pueden rechazar tu solicitud o pedirte más documentos.
2. Asiste a tu entrevista
El día de su cita asiste antes de la hora indicada a la oficina consular ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago. Lleva contigo todos los documentos requeridos e identifícate con tu pasaporte u otro documento para ingresar. Dirígete a la ventanilla de informes y solicita tu ticket de atención, se validará si cuentas con la cita agendada.
Luego, baja al sótano y espera tu turno, atento a las pantallas donde se anunciará tu número de ticket. Cuando seas llamado, tendrás una breve entrevista para confirmar la información de tu solicitud. Si todo está en orden, deberás dejar tu pasaporte para continuar con el siguiente paso. Luego se programará una cita vía correo electrónico para recoger tu pasaporte con la visa estampada.
3. Paga tu derecho a trámite
Cancela 25 soles consulares ( US$ 25.00 ), en la cantidad de pesos chilenos que indica el tarifario, con tarjeta de débito o crédito en la ventanilla de atención del consulado. No hay posibilidad de abonar el dinero en efectivo.
También puedes pagar mediante transferencia y coloca en observaciones tu nombre y tipo de trámite. Si lo prefieres, puedes efectuar el pago con un depósito a la cuenta corriente 311-00930-01 del Banco de Chile (RUT 69.904.901-8). Guarda el voucher original para mostrarlo en ventanilla.
4. Obtén tu visa
En el día y horario que indica el correo retorna a la oficina consular y dirígete a la ventanilla de informes para solicitar tu ticket de atención.
Luego, baja al sótano y espera tu turno, atento a las pantallas donde aparecerá tu número, entrega el comprobante de pago al funcionario.
Si aún no cancelaste el trámite, seguir las instrucciones del punto anterior. Una vez se verifique el pago del documento, recibirás tu visa.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado Consulado General del Perú en Santiago.
- La visa será revisada en un plazo de hasta 7 días hábiles. Si es aprobada, se necesitarán otros 7 días hábiles para estamparla en tu pasaporte, según la cantidad de solicitudes. Te recomendamos iniciar el trámite con la mayor anticipación posible.
- Si tienes una situación excepcional que te impida cumplir con alguno de los requisitos, envía la justificación junto con tu solicitud al correo visas@conpersantiago.cl. Esta evaluación puede demorar más tiempo, así que envíala con anticipación.
- La comunicación será principalmente por correo electrónico. Revisa también tu carpeta de spam y asegúrate de que tu buzón tenga espacio disponible.
- Si no asistes a tu cita programada, deberás pedir una nueva escribiendo a visas@conpersantiago.cl para reactivar tu trámite.