Fondos Colectivos

¿Cómo funciona un Fondo Colectivo?

  1. Los interesados deben acudir a una EAFC y antes de la suscripción del Contrato, deben leer detenidamente: la Cartilla para el Asociado*, el Programa** y el Contrato, así como el tarifario. Una vez informados, y de haber acreditado capacidad de pago para cumplir con las obligaciones establecidas, suscriben el Contrato adquiriendo la condición de asociados de un fondo colectivo, previo pago de la Cuota de Inscripción y la primera Cuota Total Trimestral.
  2. Se da inicio a un fondo colectivo con la reunión de todos los asociados, denominada Asamblea Inaugural, en la que se expone la dinámica del fondo. En esta asamblea, que puede ser virtual o presencial (según lo establecido en el contrato), se realiza la primera adjudicación del Certificado de Compra o del bien y/o servicio, bajo cualquiera de las siguientes modalidades:
  • Sorteo: se elige al azar al asociado que se le será adjudicado el bien o servicio determinado en el Contrato; o el derecho (Certificado de Compra) a un importe destinado a la adquisición del bien o servicio. Los sorteos pueden ser presenciales o virtuales.
  • Remate: la adjudicación se hace a aquello asociados que ofrezcan pagar un mayor número de cuotas por adelantado.
  • Adjudicación Anticipada: se puede efectuar adjudicaciones anticipadas de Certificados de Compra, o de bienes y servicios determinados si el grupo se forma bajo Programas Especiales.

3. Antes de la entrega del bien y/o prestación del servicio, la EAFC debe verificar que el asociado cumpla con constituir las garantías a favor del fondo colectivo, establecidas en el contrato (que muchas veces es el mismo bien); que se encuentre al día en sus pagos, entre otros; ello, para asegurar el cumplimiento del pago de las cuotas pendientes.

4. Una vez que el asociado adjudicado cumple con sus obligaciones, la EAFC efectúa el pago al proveedor (elegido por el asociado) por el bien y/o servicio objeto del contrato.

* Cartilla para el Asociado: contiene información general y explica como funciona el sistema de fondos colectivos

** Programa: documento que contiene la modalidad de adquisición, plazo de duración del grupo, periodicidad de las Asambleas, número asociados del grupo, porcentaje y periodicidad de cobro de la Cuota de Inscripción, Cuota de Administración y Cuota Capital o Total, etc.