Fondos Colectivos

Descripción

¿Qué es un Fondo Colectivo?

El fondo colectivo es una modalidad sencilla para adquirir bienes: inmuebles, automóviles, motos, maquinaria y equipo y/o prestación de servicios que autorice la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). En este sistema un grupo de personas naturales y/o jurídicas se asocian, y realizan un aporte periódico de dinero ( en forma de cuotas, denominadas Cuotas Capital), con el fin de adquirir un bien y/o servicio a través de sorteos, remates, adjudicación anticipada u otras modalidades aprobadas por la SMV.

Los fondos colectivos son administrados por las Empresas Administradoras de Fondos Colectivos (EAFC), que son autorizadas y supervisadas por la SMV. Por tales servicios estas cobran a los asociados una cuota de administración, de forma periódica, durante la vigencia del Contrato. Las EAFC son las encargadas de efectuar las adjudicaciones en las asambleas respectivas, así como asegurar que todos los asociados paguen sus cuotas hasta completar el periodo establecido para el grupo.

Tener en cuenta que:

  • La calidad de asociado se adquiere con la suscripción del Contrato ( que tiene carácter colectivo) con la EAFC.
  • La Cuota Capital resulta de dividir el valor de los bienes y/o servicios a ser adquiridos o el valor del certificado de compra (dependiendo de la modalidad de adquisición), entre el número de meses de duración del grupo.
  • La Cuota Total es la sumatoria de la Cuota Capital, la Cuota de Administración, y de ser el caso, la Cuota de Fondo de Reserva y/o Cuota de Seguro.