Solicitar autorización sanitaria para exhumación, traslado y entierro o cremación de restos humanos
Si necesitas exhumar un cadáver o restos humanos sepultados en los distritos de San Miguel, Breña, Cercado de Lima, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho, Jesús María, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Lince, La Victoria, San Luis, San Borja y Surquillo, debes obtener una autorización sanitaria de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, de acuerdo con la Ley N° 26298 – Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, su reglamento y modificatorias.
Esta autorización es indispensablesi deseas trasladar el cadáver a otro lugar para su inhumación o si planeas cremarlo.
Condiciones:
- El trámite solo lo pueden realizar:
- Familiares directos o cónyuge del fallecido.
- Parientes consanguíneos de hasta tercer grado, en caso de impedimento de los familiares directos.
- Representante legal del consulado del país de origen del fallecido, cuando no haya familiares.
- Si la exhumación se solicita antes de cumplir un año del fallecimiento, se debe contar con una autorización de la fiscalía.
- Si la cremación se solicita antes de cumplir 30 años del fallecimiento, se debe contar con una autorización de la fiscalía.
Importante:
- Este trámite también sirve para solicitar la autorización sanitaria si los restos humanos se encuentran en el Cementerio Santa María de San Juan de Lurigancho.
- Exhumar, trasladar o cremar restos humanos sin la autorización sanitaria es una infracción sancionada según la Ley N° 26298, su reglamento y modificatorias.
Requisitos
- Solicitud de autorización sanitaria, generada a través de la mesa de partes virtual, firmada por el familiar ascendiente, descendiente, cónyuge o el pariente más cercano.
- Declaración jurada de no contar con certificado de defunción.
- Declaración jurada de no contar con parientes.
- Declaración jurada en grado de consanguinidad.
- Copia simple del DNI, carnet de extranjería o pasaporte del solicitante.
- Copia simple de la constancia de nueva ubicación de los restos humanos, expedida por el representante del cementerio.
- Copia simple del documento que acredite el vínculo familiar con el fallecido:
- Partida de matrimonio, si eres cónyuge.
- Partida de nacimiento, si eres familiar de primer grado.
- Si eres familiar de hasta tercer grado de consanguinidad, agrega:
- Partidas de nacimiento que acrediten el vínculo.
- Declaración jurada que justifique la imposibilidad de los familiares directos para realizar el trámite.
- Si no eres familiar directo, cónyuge o pariente de hasta tercer grado, agrega:
- Declaración jurada que justifique la imposibilidad de los familiares para realizar el trámite.
- Copia simple del certificado de defunción.
- Copia simple de la constancia de ubicación de los restos humanos, expedida por el representante del cementerio.
- Si deseas solicitar la autorización para exhumación, traslado y cremación, agrega una copia simple de la autorización para cremación expedida por el crematorio correspondiente.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Realiza el pago de S/ 166.30 en el Banco de la Nación, a la cuenta N° 00-068-371724. Conserva el comprobante. Luego, ingresa a la mesa de partes virtual, genera tu solicitud en la plataforma y carga los documentos solicitados en requisitos. Puedes utilizar el manual para generar solicitud TUPA N° 172 para ayudarte en el proceso.
Un funcionario evaluará tu solicitud y te notificará a través de la plataforma en un plazo máximo de 2 días hábiles. Si tienes alguna consulta adicional, puedes llamar al teléfono (01)743-5835, anexo 2068.