Solicitar autorización consular de viaje al extranjero para menores de edad

Si estás en el extranjero y necesitas autorizar que tu hijo menor de edad viaje fuera del territorio peruano, debes solicitar una autorización de viaje de menores de edad en las oficinas consulares del país en donde te encuentres.

Este documento, extendido y autorizado por un funcionario consular, permite a ambos padres autorizar que su hijo menor de edad viaje fuera de Perú solo, acompañado por uno de ellos o por otro adulto.

Solo pueden autorizar el viaje los padres que hayan reconocido al menor.

  • Si ambos lo reconocieron, ambos deben firmar.
  • Si solo uno lo hizo, solo esa persona puede autorizar.

En caso de no tener contacto con el otro padre o madre, deberás tramitar una autorización judicial en el Perú, con el apoyo de un abogado y un apoderado nombrado por Escritura Pública.

Si no firmaste la partida por ser menor o por motivos de salud, también deberás reconocer al menor mediante Escritura Pública y seguir el trámite en Perú.

Si tu nombre figura en la partida de nacimiento pero no reconociste legalmente al menor, no puedes autorizar el viaje. Primero debes hacer el reconocimiento formal.

La autorización de viaje es de un único uso y tiene tres meses de validez desde su emisión.

Ten en cuenta que el plazo de entrega de la autorización será determinado por cada oficina consular.

Requisitos

  • El trámite es presencial.
  • Formulario debidamente completado.
  • DNI vigente (original) del padre firmante.
    • En caso de pérdida o robo, puede presentar la constancia que el trámite se encuentra en curso.
    • Si no es peruano, deberá presentar su cédula de identidad o pasaporte vigente (original).
  • Copia escaneada del DNI del menor de edad.
    • Si es un menor de edad extranjero deberá presentar la copia escaneada de su cédula de identidad o pasaporte vigente.
    • No se aceptan fotos del documento de identidad.
  • Si el menor fue reconocido solo por uno de los padres, debe presentar su partida o certificado de nacimiento original y actualizada.
  • Si el menor de edad es extranjero deberá presentar la partida de nacimiento debidamente apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país de origen.
  • Si el menor de edad tiene 17 años y ya cuenta con DNI azul, deberá presentar partida o certificado de nacimiento original y actualizada.
  • En caso de que uno de los padres haya fallecido, se debe presentar el acta de defunción peruana correspondiente.
  • Si el poderdante no puede firmar (iletrado, discapacidad, etc.), tendrá que intervenir conjuntamente con un testigo a ruego (no familiar), peruano y con DNI vigente.
  • Pago por derecho de trámite.

Modalidad: Presencial

Recuerda

  • El trámite estará listo en tres (3) días hábiles.
  • Si el menor de edad, peruano o de otra nacionalidad, viaja desde Chile a otro país, la autorización debes hacerla ante notario o cónsul chileno.
  • Si uno de los padres se encuentra en el Perú, el otro en el exterior y el menor viaja solo o en compañía de otro adulto, el padre que se encuentra en el Perú deberá tramitar una Autorización de Viaje ante una notaría pública y el padre en el exterior ante el Consulado General del Perú más cercano.
  • Si el menor de edad va a viajar fuera del Perú y faltan ambos padres, uno de los padres está ausente o no está de acuerdo con el viaje (hay disentimiento), un juez del Juzgado de Familia (Perú) puede permitirlo con una Autorización de Viaje Judicial.

Hazlo en 5 pasos:

1. Reserva tu cita

Para atenderte en el Consulado General puedes reservar una cita con anticipación a través del Sistema de Citas (Autorizaciones de Viaje y Poder Fuera de Registro > Autorización de Viaje de Menor), en la fecha y horario que más le resulten convenientes. Si tienes dudas sobre cómo reservar una cita puede ver el video explicativo.

2. Ve al Consulado

El día de tu cita, asiste 15 minutos antes del horario agendado, llevando los documentos requeridos, a la sede de la oficina consular, ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago.

Recuerda que tu reserva es válida por 20 minutos desde la hora en la que agendaste.

Si no tienes una cita, puedes ir de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m., pero recuerda que la atención es por orden de llegada y los tickets son limitados.

3. Realiza tu trámite

Si tienes una reserva o un ticket de atención, dirígete a un orientador para que te permita acceder al piso -1, baja las escaleras y, revisando las pantallas, espera tu llamado en la ventanilla correspondiente.

Entrega tu documentación al funcionario para que la evalúe. Si todo está en orden, podrás continuar con el proceso.

4. Paga tu derecho a trámite

Paga 20 soles consulares ( US$ 20.00 ), en la cantidad de pesos chilenos que indica el tarifario (Tarifa 14), con tarjeta de débito o crédito en la ventanilla de atención del Consulado. No hay posibilidad de abonar el dinero en efectivo.

Tambien puedes pagar mediante transferencia. Si lo prefieres, puedes efectuar el pago con un depósito a la cuenta corriente 311-00930-01 del Banco de Chile (RUT 69.904.901-8). Guarda el voucher original para mostrarlo en ventanilla.

Entrega el voucher original al funcionario. Una vez verifique el pago, recibirás un comprobante de trámite.

En este punto, puedes pedir que el documento se envíe virtualmente por la Cancillería por US$ 32.00 para su legalización o recogerlo personalmente para enviarlo por otros medios.

5. Legaliza la autorización

Tres días hábiles después, tu documento estará listo.

Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado General del Perú en Santiago.