Solicitar autorización consular de viaje al extranjero para menores de edad
Si estás en el extranjero y necesitas autorizar que tu hijo menor de edad viaje fuera del territorio peruano, debes solicitar una autorización de viaje de menores de edad en las oficinas consulares del país en donde te encuentres.
Este documento, extendido y autorizado por un funcionario consular, permite a ambos padres autorizar que su hijo menor de edad viaje fuera de Perú solo, acompañado por uno de ellos o por otro adulto.
Solo pueden autorizar el viaje los padres que hayan reconocido al menor.
- Si ambos lo reconocieron, ambos deben firmar.
- Si solo uno lo hizo, solo esa persona puede autorizar.
En caso de no tener contacto con el otro padre o madre, deberás tramitar una autorización judicial en el Perú, con el apoyo de un abogado y un apoderado nombrado por Escritura Pública.
Si no firmaste la partida por ser menor o por motivos de salud, también deberás reconocer al menor mediante Escritura Pública y seguir el trámite en Perú.
Si tu nombre figura en la partida de nacimiento pero no reconociste legalmente al menor, no puedes autorizar el viaje. Primero debes hacer el reconocimiento formal.
La autorización de viaje es de un único uso y tiene tres meses de validez desde su emisión.
Ten en cuenta que el plazo de entrega de la autorización será determinado por cada oficina consular.
Requisitos
- Documento de identidad de ambos padres:
- Si eres ciudadano peruano, debes presentar tu DNI. En el caso de que tu DNI haya caducado, o por pérdida o robo, debes presentar la constancia de que has realizado el trámite correspondiente.
- Si eres extranjero, debes presentar tu cédula de identidad o pasaporte vigente.
- Copia escaneada del DNI del menor que viaja. Si es extranjero, presenta la copia escaneada de su cédula de identidad o pasaporte vigente.
- Si el menor fue reconocido por solo uno de sus padres, acta de nacimiento.
- Si el menor de edad tiene 17 años y ya cuenta con DNI azul, deberá presentar copia certificada de su partida de nacimiento.
- Si el menor no será acompañado por sus padres, documento de identidad del acompañante.
- Si el menor de edad es extranjero, deberás presentar la partida de nacimiento debidamente apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país de origen.
- Si uno de los padres falleció, acta de defunción.
- Información relativa al viaje: ciudad de salida, ciudad de destino, ruta del vuelo, fecha de salida, entre otros datos.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Saca cita
Para asegurar tu atención en el consulado, tienes la opción de separar un horario. Ingresa al Sistema de Citas, selecciona “Reservar atención”, elige un día y hora disponible, coloca tus datos y haz clic en “Confirmar reserva”.
2. Ve al consulado
El día de tu cita, asiste 15 minutos antes del horario agendado, llevando los documentos requeridos, a la sede de la oficina consular, ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago. Recuerda que tu reserva es válida por 20 minutos desde la hora en la que agendaste.
Si no tienes citación, ve de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m. Identifícate con tu pasaporte u otro documento para ingresar.
3. Realiza tu solicitud
Dirígete a la ventanilla de informes en el primer piso para que validen tu reserva o recibir un ticket de atención si no reservaste. Baja las escaleras y, en el sótano, espera tu llamado en la ventanilla correspondiente. Entrega la documentación señalada en requisitos al funcionario. Si todo está en orden, podrás continuar con el proceso.
4. Paga tu derecho a trámite
Deposita 20 soles consulares ( US$ 20.00 ), en la cantidad de pesos chilenos que indica el tarifario, a la cuenta corriente 311-00930-01 del Banco de Chile (RUT 69.904.901-8). Puedes realizar esta transacción por aplicación móvil, banca por Internet o en una sede de la institución financiera. Guarda el voucher original o descárgalo en PDF para mostrarlo en ventanilla.
También puedes pagar con tarjeta de débito o crédito en la ventanilla de atención del Consulado, con una variación por los costos de operación. No hay posibilidad de abonar el dinero en efectivo.
Entrega el voucher al funcionario. Una vez verifique el pago, recibirás el comprobante de trámite. En este punto, puedes pedir que el documento se envíe virtualmente por a la Cancillería por US$ 32.00 para su legalización o recogerlo personalmente para que enviarlo por otros medios.
5. Legaliza la autorización
Tres días hábiles después, tu documento estará listo. Si optaste por el envío virtual, recibirás por teléfono un código para que una persona en tu representación obtenga una copia legalizada del documento pagando S/ 32.00 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, ubicada en Pasaje Acuña 155, Lima, o en alguna de sus Oficinas Desconcentradas. Si tu elección fue recogerlo, regresa al consulado en su horario de atención con tu comprobante de trámite para recibir la autorización y legalizarla en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, enviándola por correo postal u otro medio.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado General del Perú en Santiago.