Apostilla y Legalización

Atención presencial

Si necesitas apostillar o legalizar un documento emitido por un funcionario público peruano o un funcionario consular extranjero acreditado en el Perú, es esencial que solicites la certificación correspondiente en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este proceso garantiza que tus documentos sean reconocidos oficialmente tanto a nivel nacional como internacional, facilitando su validez y aceptación en otros países.

Requisitos

  • Documento de identidad (DNI si eres peruano o Carnet de Extranjería o pasaporte si eres una persona extranjero).
  • Documento público con la correspondiente cadena de certificaciones.

Modalidad: Online

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Verifica tu documento

Antes de iniciar el proceso de legalización o apostilla, consulta la cadena de certificaciones para saber qué pasos debe cumplir tu documento según el tipo de trámite.

2. Acércate a las oficinas de atención

Si estás en Lima, dirígete a la Subdirección de Trámites Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, ubicada en el Pasaje Acuña N° 161, Cercado de Lima, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.; también, puedes hacer este trámite en los centros MAC Lima Norte, MAC Callao, MAC Lima Este y MAC Lima Sur.

Si estás en alguna región, acércate a una de sus Oficinas Desconcentradas (ODE).

Lleva tus documentos y entrégalos al personal para que los revise. Si todo está conforme, recibirás una hoja de trámite para realizar el pago.

3. Paga el derecho a trámite

Paga S/ 31.00 en la misma sede de la Cancillería, en una agencia del Banco de la Nación o el banco Interbank.

Recuerda que la legalización o apostilla de grados académicos, títulos o certificados de estudios emitidos a ciudadanos peruanos es gratuita.

4. Solicita la legalización y apostilla

Entrega el documento, el voucher de pago y la hoja de trámite.

5. Recoge tu documento

Hasta 5 días hábiles después, o cuando te lo indique el funcionario, regresa a la oficina donde realizaste el trámite para recoger tu documento legalizado o apostillado.

Una vez culminado el proceso, podrás verificar tu legalización o apostilla en este servicio digital.

Importante
  • El retiro de los documentos certificados lo podrá realizar únicamente el titular de la Hoja de Trámite, debidamente identificado con su documento de identidad. (num. 13 del Art.13.1 del D.S. N° 005-2021-RE “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de los Procedimientos Administrativos de Legalización y Apostilla”).
  • Tener presente la fecha y hora de retiro indicada en su hoja de trámite.
  • En caso de pérdida de su hoja de trámite de escrituras públicas o grados académicos, deberá presentar la denuncia policial correspondiente. La denuncia policial puede ser presentada online.
  • En caso el extravío de la hoja de trámite que corresponda a otro tipo de documento, la entrega se realizará solo al usuario que solicitó el trámite previa firma de Declaración jurada de pérdida de hoja de trámite.