Solicitar poder por escritura pública como persona natural en el extranjero
Si estás en el extranjero y necesitas otorgar las facultades de representación en el Perú a un tercero para realizar gestiones vinculadas con la transferencia de propiedad (muebles e inmuebles), actos judiciales, venta de acciones, constitución de empresas, rectificación de partidas de nacimiento, entre otros, debes solicitar un poder por escritura pública en las oficinas consulares del país en donde te encuentres.
Mediante este poder podrás facultar a otra persona a:
- Disponer de todos tus bienes.
- Representarte en procesos judiciales.
- Transferir propiedad (muebles e inmuebles).
- Vender acciones.
- Constituir empresas.
- Rectificar partidas de nacimiento.
- Otros actos previstos por ley y cuyos pagos o cobros que sean mayores de 3 UIT o S/ 16,050.00 .
Ten en cuenta que este poder no tiene una vigencia establecida, salvo que la estipules en el documento o lo revoques mediante otra Escritura Pública.
Requisitos
- Documento de identidad original y vigente con el estado civil actualizado (DNI para ciudadanos peruanos, pasaporte o documento de identidad vigente para ciudadanos extranjeros).
- Copia escaneada de tu DNI como poderdante. Si eres del extranjero, copia de tu pasaporte o documento de identidad vigente.
- Copia escaneada del DNI del apoderado, es decir, de la persona que recibirá el poder.
- Texto del poder (minuta) en formato Word que contiene el detalle de las facultades que otorgas a tu representante. Es recomendable que sea elaborado por un abogado, y que incluya sus nombres, apellidos, número de DNI, así como su número de colegiatura.
- Si eres una persona mayor de 75 años, adjunta un certificado médico vigente que acredita que estás en pleno uso de sus facultades y tienes plena capacidad mental. Este certificado no impide al cónsul de solicitar un examen de capacidad adicional.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 6 pasos:
1. Saca la cita
Envía un correo a citaspoderes@conpermilan.com con los documentos señalados en requisitos adjuntos. Cuando se confirme que tu documentación este correcta, en un plazo de 5 días hábiles del calendario italiano, recibirás la citación a tu email.
2. Ve al Consulado
Llega 15 minutos antes del horario agendado a la oficina consular en Via Fabio Filzi 23, 20124, Milán. Lleva impresos los documentos que te pedimos. Al llegar, muestra en la recepción tu DNI (si eres peruano) o algún documento de identidad (si eres extranjero).
3. Realiza tu solicitud
Espera el llamado de la ventanilla de escrituras públicas. Entrega tu documentación al funcionario para que la evalúe. Si todo está en orden, podrás continuar con el proceso.
4. Paga tu derecho a trámite
En la misma ventanilla, cancela el precio establecido. Las tarifas varían de acuerdo con el tipo de poder que debes realizar, el número de apoderados y poderdantes, así como la extensión del documento. En ese sentido, el precio aproximado puede oscilar entre € 120.00 y € 150.00 según el valor del tarifario. En este punto, te indicarán la fecha en la cual podrás recoger el documento.
5. Paga la inscripción a la Sunarp
Para el caso de poderes especiales y generales, recibirás un correo electrónico con el precio correspondiente para pagarlo por internet. Sigue las instrucciones, para abonar el monto a la Sunarp a través de las aplicaciones electrónicas de “Yape” o “Plin”.
6. Recoge el documento
En la fecha indicada en ventanilla, vuelve a la oficina consular para obtener tu testimonio de la escritura pública.
Finalmente, para usar este documento en nuestro país, deberás enviarlo físicamente por correo postal u otro medio al Perú y legalizarlo en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado General del Perú en Milán.