Integridad institucional de Perú Compras
Descripción
Coordinadora de la Unidad Funcional de Integridad
Lily Solari Navarro es la coordinadora de la Unidad Funcional de Integridad de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, según la Resolución Gerencial N.° 000034-2024-PERÚ COMPRAS-GG.
Si tienes alguna consulta sobre integridad, escribe al correo electrónico integridad@perucompras.gob.pe o llama al teléfono (511) 643-000, anexo 2009.
Programa de Integridad
El “Programa de Integridad de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS 2024” desarrolla acciones estructuradas en los nueve componentes del Modelo de Integridad.
Componentes del modelo de integridad
- Compromiso de alta dirección: Oficina de Administración, grupo de trabajo del Sistema de Control Interno.
- Gestión de Riesgos: Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
- Políticas de Integridad: Oficina de Administración, Oficial de Cumplimiento del Sistema Gestión Antisoborno.
- Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas: Oficina de Tecnologías de la Información.
- Controles internos, externo y auditoría: Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
- Comunicación y capacitación: Oficina de Administración, Oficina de Comunicaciones.
- Canal de denuncias: Responsable de la labor de Integridad, Oficial de Cumplimiento del Sistema Gestión Antisoborno.
- Supervisión y monitoreo del Modelo de Integridad: Responsable de la labor de Integridad.
- Encargado del Modelo de Integridad: Responsable de la labor de Integridad
Conceptos
- Integridad Pública:
Es la actuación coherente con valores, principios y normas, que promueve y protege el desempeño ético de la función pública, de modo que los poderes y recursos confiados al Estado se dispongan hacia los fines que se destinaron, asegurando que el servicio público a la ciudadanía esté orientado al interés general y a la generación de valor público.
- Modelo de Integridad Pública:
Conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.
- Plataforma Digital Única del Ciudadano:
Es la plataforma digital en la que cualquier persona puede denunciar ante las entidades públicas, posibles conductas de sus servidores/as de la entidad por delitos de corrupción.
- Medidas de protección al denunciante:
Se reserva la identidad, se brinda protección laboral y otras medidas de protección.