Estrategia Nacional de Prevención

Capacitaciones y talleres

Capacitaciones en regiones de Cusco, Apurímac y San Martín

En 2023, el proyecto piloto de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Violencia de Género “Mujeres Libres de Violencia” se implementó en tres localidades priorizadas: Tocache (San Martín), Acomayo (Cusco) y Abancay (Apurímac). Estas localidades presentan las siguientes problemáticas en común: la exposición a la violencia en la niñez, la falta de información sobre los derechos de las mujeres, y los roles y estereotipos de género desiguales.

El piloto incluye tres módulos de intervención:

  1. Intervención educativa: busca desarrollar espacios de sensibilización y fortalecimiento de capacidades para prevenir la violencia, adaptados al rol y características de cada integrante de la comunidad educativa.
  2. Reducción de estereotipos: promueve la creación de piezas comunicacionales que permitan expresar la voz de las y los estudiantes, docentes, padres y madres sobre los estereotipos de género, fomentando una participación activa en la problemática.
  3. Promoción de derechos de las mujeres: proporciona espacios de reflexión y autocuidado para mujeres acompañantes en la prevención de la violencia.

Estas acciones se han centrado de manera especial en las niñas, niños y comunidad educativa en general.

Conoce el proyecto piloto de implementación