Inscribirse en el Registro Nacional del Artesano (RNA)
Descripción
Estar en el Registro Nacional del Artesano (RNA) te permite identificarte y tener acceso a los siguientes beneficios:
- Convocatorias a las actividades de articulación comercial de artesanía a nivel nacional e internacional, y otros eventos organizados en beneficio de la actividad artesanal.
- Programas de formación, acceso a financiamiento y concursos que establecen como requisito el RNA.
- Capacitaciones y asistencias técnicas en materia de artesanía.
- Convocatorias para certificaciones de competencias ocupacionales e implementación de normas técnicas peruanas.
- Servicios de innovación y transferencia tecnológica que brindan los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) artesanales y turísticos.
- Otros que establezca las entidades competentes en materia de artesanía.
Tu inscripción tiene vigencia indeterminada y mantener actualizada tu información es tu responsabilidad, por lo que deberás comunicar cualquier cambio para modificar tu información y Constancia de Inscripción.
Requisitos
- Formulario de inscripción, debidamente llenado y firmado.
- Contar con usuario y contraseña. Si no tienes una cuenta, regístrate.
- Si eres persona natural, debes presentar tu DNI.
- Si eres representante de una empresa artesanal, debes presentar tu Ficha RUC y haber registrado en la Sunat una actividad relacionada a las líneas artesanales.
- Si representas una asociación de artesanos, debes presentar tu Partida Registral.
- Si representas a una cooperativa artesanal, debes presentar la Partida Registral y la Ficha RUC. El objeto social debe ser de desarrollo de proyectos, capacitaciones o actividades de artesanía.
- Si representas a una institución privada de desarrollo vinculada con el sector artesanal, debes presentar la Ficha RUC y el objeto social debe ser de desarrollo de proyectos, capacitaciones o actividades de artesanía.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Una vez que ingreses a la plataforma, llena tus datos en el formulario online con la información sobre cumplimiento de criterios de inscripción, información general, información sobre tu producción y comercialización.
Para finalizar, haz clic en enviar y recibirás tu confirmación de inscripción digital en la cuenta de correo electrónico que proporcionaste en el formulario de inscripción.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 3 pasos:
1. Dirígete a la sede de tu municipalidad o gobierno regional
Acude a la sede más cercana a ti, como la Municipalidad, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) o la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) o el Centro de Innovación Tecnológica de Turismo y Artesanía (CITES) de tu jurisdicción.
Si te encuentras en Lima, también puedes ir a la sede central del Mincetur, ubicada en la calle 1 Oeste 50, Corpac, San Isidro.
2. Llena el formulario digital
Ingresa al Formato de Inscripción en línea y complétalo con la información solicitada. Si requieres ayuda solicítala en la sede donde te encuentres.
3. Obtén tu Constancia de Inscripción
El plazo máximo para atender tu solicitud es de 30 días hábiles. Cuando esta sea validada y aprobada, recibirás una comunicación via correo electrónico en el que se te notificará que ya puedes ingresar a la extranet y descargar o imprimir tu Constancia de Inscripción.
Antes de solicitar tu modificación, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- Para las empresas artesanales y cooperativas artesanales, el RUC que ingresen deberá ser de Persona Jurídica y la línea artesanal que tienes en el RNA deberá coincidir con la actividad de producción especificada en tu objeto social.
- Para las asociaciones artesanales, el presidente de la asociación debe tener inscripción en el RNA con constancia vigente y también tener un Poder vigente inscrito en Registros Públicos.