Programa Presupuestal orientado a Resultados (PPoR) de Reducción de Violencia contra las Mujeres (RVcM)
Productos y servicios
El PPoR – RVcM ofrece productos y servicios enfocados en educación, salud, protección y sensibilización, articulando diversas instituciones del Estado para garantizar a la población más vulnerable, desde la infancia hasta la adultez, un entorno libre de violencia y con igualdad de oportunidades.
Basado en una teoría de cambio con 12 resultados esperados, el programa desarrolla 24 productos que se ejecutan a través de 77 servicios. Estos productos abordan diferentes formas de violencia, desde la prevención hasta la intervención directa, con el fin de proteger y empoderar a las víctimas y reeducar a los agresores.
A continuación, se presentan los resultados, así como los productos y sus correspondientes servicios:
Teoría de cambio - Resultados
Se han formulado 12 resultados a nivel de la condición de interés, según lo siguiente:
1. Reducir la violencia psicológica en relación de pareja
2. Reducir la violencia física en relación de pareja
3. Reducir la violencia sexual en relación de pareja
4. Reducir la violencia física severa contra las mujeres
5. Reducir el feminicidio.
6. Reducir la violencia sexual en adolescentes mujeres fuera de la relación de pareja
7. Reducir la violencia sexual en mujeres menores de 12 años
8. Reducir la violencia sexual en mujeres mayores de 18 años fuera de la relación de pareja
9. Reducir la violación sexual en adolescentes mujeres fuera de la relación de pareja
10. Reducir la violación sexual en mujeres menores de 12 años
11. Reducir la violación sexual en mujeres mayores de 18 años fuera de la relación de pareja
12. Reducir el acoso sexual.
Producto P1: Niños y niñas vivencian experiencias de aprendizaje para desarrollar sus competencias en prevención de la violencia sexual
- Servicios:
- Programas educativos en escuelas para prevenir la violencia sexual hacia niñas y niños de 3 a 5 años.
- Programas educativos en escuelas para prevenir la violencia sexual hacia niñas y niños de educación primaria.
Producto P2: Estudiantes de secundaria de 11 a 17 años y extraedad, vivencian experiencias de aprendizaje para desarrollar sus competencias en prevención del acoso y de la violencia sexual
- Servicios:
- Programas educativos para adolescentes (entre 14 a 19 años) en colegios para prevenir la violencia sexual.
- Programas educativos para adolescentes en colegios (entre 12 a 15 años) y sus familias (madres, padres, cuidadores, tutores o apoderados) para prevenir la violencia sexual.
- Programas educativos en colegios para prevenir la violencia de pareja en la adolescencia.
- Programa con la comunidad educativa para prevenir la violencia de pareja en la adolescencia
Producto P3: Estudiantes de educación superior y técnico productiva reciben servicios con enfoque de igualdad de género para desarrollar sus competencias que prevengan la victimización y perpetración de la violencia sexual.
- Servicios:
- Sesiones educativas que promueven el mejor conocimiento y el cambio de actitudes.
- Sesión educativa dirigida a estudiantes de educación superior y técnico productivo para intervenir cuando presencian situaciones de agresión sexual (Bystanders).
- Sesiones informativas y prácticas sobre resistencia al asalto sexual, para evaluar y reconocer en caso de enfrentar estos peligros, dirigido a mujeres estudiantes de educación superior y técnico productivo del primer año.
- Campaña comunicacional, a través de mensajes asertivos de normas sociales sobre consentimiento, espectadores, violación y actividad sexual, dirigida a estudiantes de educación superior y técnico productiva.
Producto P4: Niñas, niños y adolescentes en riesgo de maltrato infantil o desprotección familiar (familia de origen, acogedora o adoptiva), junto a sus madres/padres y cuidadoras/es principales, reciben servicios de protección
- Servicios:
- Terapia Multisistémica (MST) para la concurrencia del abuso de sustancias y el maltrato infantil.
- Servicios de protección para niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 17 años, en riesgo de desprotección familiar.
- Servicios de protección para niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 17 años, en desprotección familiar en familia acogedora (familia extensa/terceros).
- Servicios de protección para niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 17 años, en adopción y sus familias adoptivas.
- Servicios de protección para niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 17 años, en desprotección familiar en Centros de Acogimiento Residencial (CAR).
Producto P5: Madres, padres y cuidadores/as principales con apoyo en estrategias de crianza y conocimientos sobre el desarrollo evolutivo infantil
- Producto a cargo de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) – MIDIS.
Producto P6: Mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, física o psicológica reciben terapias psicológicas especializadas
- Servicios:
- Terapia cognitivo conductual enfocadas en el trauma para la reducción de estrés post traumático, dirigida a mujeres y hombres en adultez sobrevivientes de abuso infantil.
- Tratamientos cognitivo-conductuales (TCC), tratamientos de exposición prolongada (TEP) Y tratamiento de desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular para trabajar el estrés post-traumático, dirigido a mujeres mayores de 18 años sobrevivientes de violencia sexual.
- Servicios psicológicos breves para mujeres víctimas, con énfasis en las que tienen enfoque cognitivo conductual, especializadas en violencia e individuales.
- Terapia cognitivo conductual a mujeres víctimas de violencia para reducir el estrés post traumático (EPT) y la depresión.
Producto P7: Niñas, niños y adolescentes víctimas directas e indirectas de maltrato infantil y violencia sexual con problemas de conducta sexual, reciben tratamiento cognitivo-conductuales adecuados
- Servicios:
- Tratamiento cognitivo-conductuales centrados en el trauma para niñas, niños y adolescentes abusados sexualmente.
- Tratamientos psicológicos cognitivo conductuales, con sesiones, individuales y en díada, para niñas y niños abusados sexualmente con involucramiento de madre/padre/cuidadores (no agresores).
- Tratamientos psicoterapéuticos conductuales enfocados y dirigidos a niñas y niños víctimas de maltrato infantil.
- Terapia Grupal Cognitivo Conductual (TGCC) para niños y niñas y adolescentes con problemas de conducta sexual.
Producto P8: Agresores en violencia de pareja y violencia fuera de pareja desde los 14 años con tratamientos especializados de acuerdo con su edad.
- Servicios:
- Tratamientos a los agresores sexuales dirigido a hombres adultos para reducir reincidencia.
- Terapia Multi Sistémica (TMS) adaptada para infractores sexuales entre los 14 y 18 años, en medio abierto.
- Tratamiento para agresores para reducir la violencia contra las mujeres hacia la pareja.
- Acompañamiento cognitivo conductual para hombres con síndrome de dependencia de alcohol hospitalizados.
Producto P9: Estudiantes de inicial, primaria y secundaria vivencian experiencias de aprendizaje para desarrollar competencias personales, sociales y ciudadanas para la prevención del acoso escolar.
- Servicios:
- Programas educativos en escuelas para prevenir acoso escolar (Lecciones de aprendizaje social y emocional, en la escuela, modelo second step middle school).
- Programas educativos en escuelas para prevenir acoso escolar (Talleres educativos de desarrollo de habilidades socio emocionales).
- Programas educativos en escuelas para prevenir acoso escolar (Lecciones en clase y acciones, universales contra el acoso escolar basado o adaptado del programa Kiva).
- Programas educativos en escuelas para prevenir acoso escolar (Sesiones educativas y de entrenamiento, multifacéticas, tutoría entre iguales - TEI).
- Programas educativos en escuelas para prevenir acoso escolar (Sesiones para prevenir la violencia entre pares en la escuela "Derecho a jugar").
Producto P10: Centros de trabajo, de los sectores público y privado con medidas para la atención y eliminación del hostigamiento sexual laboral
- Servicios:
- Taller educativo cognitivo-conductual, con sesiones informativas y ejercicios vivenciales, para mejor comprensión y preparación frente al acoso sexual en el lugar de trabajo dirigido a mujeres.
- Política contra el hostigamiento sexual en el lugar de trabajo dirigido a todo el personal.
Producto P11: Mecanismos regulatorios responsables sobre la tributación y la reglamentación en las ventas, los contenidos sexistas en la comercialización, y el consumo del alcohol
- Servicios:
- Establecimiento de mecanismos regulatorios tributarios sobre los precios del alcohol.
- Establecimiento de mecanismos regulatorios sobre comercialización y prohibición de su venta en Instituciones de Educación superior.
- Establecimiento de mecanismos regulatorios sobre los contenidos sexistas en la comercialización del alcohol y reforzamiento de su cumplimiento.
- Establecimiento de mecanismos regulatorios sobre la densidad de venta del alcohol y para el reforzamiento de su cumplimiento.
Producto P12A: Hombres y mujeres de la comunidad sensibilizados a través de medios audiovisuales en los que se aborda la violencia contra las mujeres.
- Servicios:
- Cortometrajes antiviolencia contra la mujer (Edutainment) exhibido antes de películas en un festival de cine.
Producto P12B: Hombres de la comunidad involucrados en la prevención de la violencia contra la mujer.
- Servicios:
- Programa de reclutamiento y entrenamiento a hombres activistas contra la violencia hacia la mujer.
- Grupo de pares y diálogos comunitarios sobre masculinidades con hombres cuyas parejas participan en Grupos de Ahorro.
- Sesiones grupales con hombres de la comunidad y sus parejas para incorporar comportamientos equitativos de género y no violentos en su relación de pareja.
Producto P13A: Mujeres adolescentes participan en servicios que incrementan su autonomía económica y desarrollan competencias para prevenir la violencia.
- Servicios:
- Entrenamiento simultáneo en habilidades para reducir conductas de riesgo y establecer empresas de escala pequeña.
Producto P13B: Hogares en exclusión y pobreza reciben transferencias condicionadas.
- Servicios:
- Programa de Transferencia Condicionada.
Producto P13C: Mujeres emprendedoras con entrenamiento en gestión de microempresas
- Servicios:
- Entrenamiento a emprendedoras de microempresas.
Producto 14: Parejas con consejería en resolución de conflictos y relaciones saludables.
- Servicios:
- Programa de capacitación a distancia a través del e-mail, para mejorar las habilidades de las parejas en situación de violencia.
- Terapia para parejas en las que la violencia hacia la mujer es de leve a moderado.
Producto P15A: Mujeres con servicios de detección, referenciación y atención inmediata en casos de violencia.
- Servicios:
- Identificación y referencia de casos de violencia contra la mujer a través de aplicativo multirriesgo en PC para usuarias de establecimientos de salud.
- Capacitación a dentistas con breve tutorial interactivo multimedia para que reconozcan y referencien a víctimas de violencia.
- Capacitación y adopción de prácticas (registro en la historia clínica y referencia) para personal de salud para identificar y referir a víctimas de violencia.
- Elaboración de plan de seguridad en aplicativo online de ayuda a víctimas de violencia para la adopción de decisiones sobre su seguridad.
- Información sobre violencia, con posibilidad de elaborar plan de seguridad, a través de una aplicación virtual para víctimas de violencia en establecimientos de salud.
- Promoción de decisiones seguras y búsqueda de ayuda (empoderamiento para mejorar independencia en mujeres bajo violencia) en establecimientos y servicios para víctimas de violencia.
- Educación sobre violencia de pareja y coerción sexual y reproductiva en establecimientos de salud, para adoptar decisiones sobre su seguridad y búsqueda de ayuda.
- Provisión de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia por mujeres de la comunidad capacitadas y articuladas, cuyos casos fueron previamente detectados en servicios y espacios comunitarios.
Producto P15B: Mujeres en etapa perinatal con servicios de detección, referenciación plan de seguridad y acompañamiento en casos de violencia
- Servicios:
- Identificación y referencia de casos de violencia contra la mujer a través de aplicativo multirriesgo en PC para usuarias de establecimientos de salud.
- Información sobre violencia, con posibilidad de elaborar plan de seguridad, a través de una aplicación virtual para víctimas de violencia en etapa perinatal, en establecimientos de salud.
- Promoción de decisiones seguras y búsqueda de ayuda (empoderamiento para mejorar independencia en mujeres bajo violencia) en establecimiento de salud para víctimas de violencia en etapa perinatal.
- Información sobre violencia, evaluación de riesgo, prevención y plan de seguridad con enfoque cognitivo conductual insertado en sesiones de atención perinatal en establecimientos de salud.
- Información, plan de seguridad y referencia a como parte de visitas domiciliarias rutinarias en etapa perinatal.
- Provisión de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia por mujeres de la comunidad capacitadas y articuladas, cuyos casos fueron previamente detectados en servicios y espacios comunitarios.
- Educación sobre violencia de pareja y coerción sexual y reproductiva en establecimientos de salud, para adoptar decisiones sobre su seguridad y búsqueda de ayuda.
Producto P16A: Mujeres víctimas con medidas de protección efectivas
- Servicios:
- Medidas de protección permanentes para las víctimas de violencia.
- Mecanismo para la prohibición de la compra y posesión de armas a hombres con medidas de protección.
- Detención temporal sin orden judicial a agresores que incumplen medidas de protección.
Producto P16B: Mujeres víctimas con servicios de protección integral
- Servicios:
- Evaluación del caso de parte de equipo interdisciplinario (asentado en el sistema penal) y contacto del servicio comunitario hacia la víctima.
- Información y adopción de medidas de seguridad a partir de visita policial, en coordinación con defensores de víctimas, a mujeres que han denunciado violencia (segunda respuesta policial).
- Detección de casos de violencia de riesgo severo por la policía y comunicación inmediata de la víctima a la línea telefónica de ayuda para informar y adoptar medidas de seguridad, en el marco de intervenciones policiales de casos de violencia contra la mujer.
Producto P16C: Mujeres víctimas con servicios de acompañamiento post hogares refugio.
- Servicios:
- Acompañamiento sostenido a mujeres mayores de 18 años con violencia severa que egresan de un hogar refugio, para elaborar un plan de seguridad a fin de minimizar el riesgo y resolver necesidades básicas (salud, educación, empleo, vivienda).
- Seguimiento, articulación a servicios o programas sociales y subsidio económico temporal a víctimas mayores de 18 años que egresan de un hogar refugio (reintegración post refugio).
Producto P17: Agresores con medidas que coadyuvan a establecer su responsabilidad en casos de violencia.
- Servicios:
- Investigación intensiva por una Unidad Especializada de la Policía, con el objetivo de obtener una investigación rápida, con un alto estándar probatorio y el respeto del debido proceso; la que permita una sentencia.
- Juzgados que monitorean a denunciados junto con actores comunitarios.
Producto P18: Servicios especializados de atención y recepción de denuncias para casos de violencia contra las mujeres.
- Servicios:
- Servicios especializados e interdisciplinarios que incluyen dimensiones legales, sociales y psicológicas que coadyuvan a su proceso de búsqueda de acceso a la justicia para las víctimas de violencia.
- Servicio policial especializado en atender delitos de violencia contra las mujeres enmarcados en Comisarías especializadas.