Programa Presupuestal orientado a Resultados (PPoR) de Reducción de Violencia contra las Mujeres (RVcM)

Descripción

Es un instrumento de gestión técnico-presupuestal, de carácter intersectorial e intergubernamental, orientado a disminuir la violencia mediante la implementación de intervenciones efectivas basadas en evidencia científica. Su objetivo es prevenir, atender y proteger a las víctimas, buscando eliminar la desigualdad estructural entre mujeres y hombres en todo el territorio nacional.

Para lograr esto, su diseño conceptual se fundamenta en el Modelo Ecológico de Violencia contra la Mujer, suscrito por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que categoriza los factores de violencia en cuatro niveles: individual, relacional, comunitario y social.

El PPoR RVcM ha establecido una teoría de cambio con 12 resultados esperados a través de 24 productos, ejecutados por 77 servicios, cada uno con sus respectivos indicadores. Estos 24 productos garantizan la incorporación de enfoques de género, interculturalidad e interseccionalidad, así como la contextualización en todas sus etapas e intervenciones, adaptándose a las diversas realidades culturales, geográficas y territoriales que son relevantes para la efectividad de los servicios y productos.

Mediante Resolución Suprema N°024-2019-EF se aprobó el PPoR-RVcM, designándose como responsable al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP.

La Resolución Suprema N° 024-2019-EF, contiene el siguiente Anexo elaborado por el Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de desarrollar los contenidos técnicos del Programa Presupuestal orientado a Resultados para la Reducción de la Violencia contra la Mujer.