¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica?

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular progresiva que se caracteriza por la parálisis muscular gradual, debido a la degeneración de las neuronas motoras. Su aparición suele ocurrir alrededor de los 60 años, y aunque la mayoría de los casos son esporádicos, los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad en un 5% a 10%.

Síntomas

Los síntomas de la ELA pueden variar, pero comúnmente incluyen:

  • Debilidad en piernas, tobillos y pies.
  • Disminución de la destreza y debilidad en manos y brazos.
  • Calambres, contracturas musculares y dolor por lesiones en los nervios.
  • Dificultades para hablar.
  • Problemas para masticar o tragar alimentos y bebidas.
  • Alteraciones en el pensamiento y comportamiento.

Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, te recomendamos acudir al centro de salud más cercano. En caso de sospecha de ELA, serás referido a un establecimiento especializado para continuar con la evaluación y tratamiento. Si estás afiliado al SIS, tu atención será gratuita.

Posibles complicaciones

Entre las complicaciones asociadas con la ELA se encuentran:

  • Pérdida progresiva de la capacidad de autocuidado.
  • Aspiración de alimentos sólidos o líquidos debido a dificultades para la deglución.
  • Úlceras por decúbito (heridas por presión debido a la inmovilidad).
  • Problemas respiratorios.

Diagnóstico

El diagnóstico de la ELA se basa en la revisión de la historia clínica del paciente, el examen clínico y pruebas auxiliares como la electromiografía.

Tratamiento

El tratamiento se centra en mejorar la calidad de vida del paciente, abordando los síntomas y proporcionando cuidados paliativos. Esto se realiza con el apoyo de un equipo multidisciplinario que puede incluir médicos, enfermeras, tecnólogos médicos en medicina física, nutricionistas y psicólogos.

El apoyo emocional y psicológico es crucial tanto para el paciente como para sus cuidadores.

Acciones del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud está implementando diversas acciones para mejorar la atención de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica, en cumplimiento de la Ley N° 29698 y su modificatoria, la Ley N° 31738, que declaran de interés nacional y de preferente atención el tratamiento de enfermedades raras o huérfanas.

Importante

Si tienes dudas o necesitas más información:

  • Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
  • También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.