Renovar la autorización para prestar servicio de transporte

Si la empresa de transportes que representas obtuvo una autorización para prestar el servicio de transporte en el ámbito regional y está por vencer, debes renovarla en el gobierno regional que corresponda. Esta solicitud debe ser presentada entre los 60 días hábiles, previos al vencimiento de la autorización.

Esta renovación permite verificar que las empresas que cuentan con permisos para prestar servicio de transporte terrestre continúen funcionando sin interrupción, siempre que cumplan con condiciones técnicas y legales establecidas por el Reglamento Nacional de Administración de Transportes.

El gobierno regional verificará el cumplimiento de los requisitos y te otorgará la resolución de renovación de autorización y los títulos habilitantes, los cuales se renuevan cada 10 años.

Requisitos

  • Formato de solicitud, que puedes pedir en la entidad, donde indiques:
    • La razón o denominación social.
    • Número del Registro Único del Contribuyente (RUC).
    • Domicilio y correo electrónico.
    • Nombre, documento de identidad y domicilio del representante legal y número de partida de inscripción registral y de las facultades del representante legal en caso de ser persona jurídica.
    • Relación de conductores que deseas habilitar.
    • Certificados SOAT vigentes.
    • Certificados de Inspección Técnica Vehicular vigentes.
    • Números de placa de los vehículos y las demás características que figuren en la Tarjeta de Identificación Vehicular de la flota que integran o copia de estas.
    • Si corresponde, indica la fecha y el número de la escritura pública en la que consta el contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato de fideicomiso o un documento que acredite la propiedad de los vehículos por parte de una entidad supervisada por la SBS. Debe señalar la notaría en que se extendió y el plazo de duración del contrato.
  • Copia simple del certificado SOAT físico, salvo que la información de la contratación de la póliza se encuentre registrada en la base de datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, o se cuente con certificado SOAT electrónico.
  • Indicar el día, monto y el número de constancia de pago.

Solo si cualquiera de las condiciones señaladas en el reglamento varía, debes agregar la copia del documento que acredite el cumplimiento de la condición respectiva.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la caja de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, ubicada en Av. Micaela Bastidas 480, Wanchaq, Cusco, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:30 p. m. Indica al encargado el trámite que vas a realizar y cancela en efectivo S/ 210.60 , por derecho de trámite.

Guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tus documentos

Después de pagar, acércate a mesa de partes, ubicada en el mismo edificio, y presenta tus documentos junto al comprobante de pago. También puedes enviar tus documentos a través de la mesa de partes virtual de la entidad. En ambos casos te asignarán un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.

Si tienes dudas o consultas, escribe al correo electrónico gerencia@drtccusco.gob.pe o llama al teléfono (084) 221131, dentro del horario de atención.

3. Recoge tu autorización

En un plazo máximo de 30 días hábiles, la entidad te comunicará que tu autorización está lista y debes recogerla en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, dentro del horario de atención.

Si vence el plazo de atención y no obtienes respuesta, tu solicitud se considera aprobada. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.